Consejos para una vida más sana

Sentirse bien consigo y gozar de buena salud es mucho más fácil de lo que parece, con pequeños cambios basta para notar la diferencia

Todos los años nos planteamos nuevas metas y resoluciones, entre estos propósitos casi siempre se encuentra ser más saludables, pero a medida que el año avanza es algo que va quedando en el olvido junto con nuestra determinación de ir al gym y bajo toda la comida chatarra que en un momento juramos abandonar por completo; luego de esto lo único que queda es cargar con el gran peso de la conciencia.

Sin embargo, existen infinidad de cosas que puedes hacer para sentirte bien y llevar un estilo de vida más saludable, sin variaciones extremadamente radicales ya que como cualquier cambio debe empezar poco a poco y comprometerte a seguir con el plan cada día para que funcione y no termine como una más de tus promesas sin cumplir. Al final el beneficio es personal y la motivación es interna, pero sin duda vivir más y mejor es algo a lo que nadie puede decir que no.

Aquí tienes algunas recomendaciones para iniciar la trayectoria hacia esa meta, aunque ya haya pasado medio año, recuerda siempre que lo importante es comenzar.

El desayuno no debe faltar

El desayuno es la comida más importante de día, totalmente cierto, ya que ayuda a romper el ciclo de “ayuno” de la noche, activa tu metabolismo y evita que sientas hambre y puedas concentrarte durante el día. Un estudio de la American Heart Association del 2003 reveló que las personas que desayunan tienen menos posibilidad de sufrir obesidad y diabetes.sedentarsmo

No al sedentarismo

Un poco de actividad es suficiente: intenta encontrar alguna clase o actividad que puedas hacer todos los días y te mantenga motivado sin quitarte mucho tiempo. El ejercicio es un factor determinante en la salud, ayuda a regular tu metabolismo y estado de ánimo y te da más energía mientras mejora tu condición física.

Toma más agua

Esto suena obvio, pero a más de uno se le olvida que el agua es esencial; el café, jugo, té y refrescos no cuentan y generalmente significa que estas consumiendo calorías extra sin valor nutricional. Puedes estar deshidratado sin saberlo y el primero en sentir los efectos es tu cerebro, que comienza a funcionar más lento ante la falta de agua.

Aprende a cocinar

Aprender a hacer tu comida favorita es la mejor manera de controlar qué hay en ella y cuánto, y asegúrate de que estas usando ingredientes de calidad que aporten calorías buenas y nutrientes esenciales a tu dieta, sin tener que dejar tus guilty pleasures para siempre. Nosotros tenemos un par de recetas con las que puedes comenzar el buen camino.

Ponle el freno a algunas cosas

No tienes que dejar de comer o vivir comiendo lechuga y agua, lo que sí tienes que hacer es controlar cuánto comes y poner atención a las porciones recomendadas de comida.

trabajoen casaCada cosa en su lugar

Es importante para tu salud mental y física dejar el estrés de la oficina ahí y no llevarlo contigo todo el tiempo, tener una buena vida social y familiar es esencial para tu bienestar.

El descanso siempre es necesario

Deja el teléfono, la televisión y la computadora fuera de tu vista para que puedas descansar y recargar todas las energías que gastaste durante el día. Nuestro cuerpo usa el tiempo en el que dormimos para repararse a sí mismo, así que si te sientes cansado durante el día probablemente no estás durmiendo lo suficiente. Asegúrate de dormir suficientes horas.

Nadie conoce tu cuerpo mejor que tu

Tenemos la capacidad de sentir hambre, sed, dolor, frio y calor por una razón e ignorarlo no tiene buenas consecuencias. Escucha las señales que tú mismo cuerpo te da y entiende lo que necesita o le sobra para sentirte mejor por más tiempo.