El consumo de lácteos cayó este año debido a que los precios de la manteca, el yogur y la leche en polvo escalaron el año pasado por encima de la inflación.
Los productos lácteos mostraron incrementos de entre 49,6 y 73,1%, en tanto que el Indec marcó un 47,6% para el IPC. Las subas se acompañaron con una sensible caída en el consumo que ahonda la mengua que se observó los últimos tres años.
Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda advirtió:
“La contracción en la demanda de leche y derivados se presenta como alarmante dada su magnitud y la constancia que ha mantenido la caída. En los últimos tres años las ventas internas de leche disminuyeron 10% de manera acumulada”.
Mirá también: Patio Gastronómico Al Aire Libre Se Estrenó En Parque Patricios
La Subsecretaría de Lechería demostró que cayó el consumo de lácteos
Las estadísticas de la Subsecretaría de Lechería demostraron que la venta de leche fluida sumó en once meses de 2018 una baja del 1,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
La demanda de leche en polvo bajó un 8,4% en tanto que la comercialización de yogures y otras leches fermentadas mostró una caída 5,5%. La manteca cedió 3,3%.
“Dada la importancia que tiene la leche para una alimentación saludable y nutritiva, esta baja implica un cambio forzado en los patrones de consumo debido a que la leche es un producto básico e imprescindible y con una baja elasticidad precio de la demanda”.
Por su parte, un documento elaborado por la Undav señaló: “La demanda interna es la principal complejidad que afecta a los cultivos regionales. En un contexto de caída en el poder adquisitivo, las familias argentinas posponen o suprimen compras, incluso de productos alimenticios”.
Mirá también: Cliente Denunció Que En Café Havanna Sirvieron Una Bebida Con Una Cucaracha
Los expertos señalaron que “la alta concentración en la comercialización y la inflación de costos determinaron aumentos promedio en los productos lácteos del orden del 170% acumulado a lo largo de los últimos tres años”.