Este domingo 21 de junio, las autoridades sanitarias de Chile informaron que el país austral registró 5.607 nuevos contagios por covid-19, lo que supone un total de 242.355 enfermos; esta cifra representa una nueva alza que supera a Italia (238.499 casos) en cuanto a personas con coronavirus.
En ese sentido, el subsecretario de Redes Asistenciales de Chile, Arturo Zúñiga, informó que del total de contagios por covid-19 confirmados, actualmente son 37.307 los casos activos.
Además indicó que se registraron 184 nuevos fallecidos, sumando un balance de 4.479 con covid-19 confirmada por examen PCR como causa de muerte, a los que se añaden los 3.069 decesos sospechosos de la enfermedad causada por el coronavirus alcanzando 7.548 personas muertas en Chile como consecuencia de la pandemia.
Lea también Brasil se acerca al millón de casos de coronavirus: ¿cuándo llegará al pico?
Contagios por coovid-19 en Chile
Desde que se registró el primer caso del coronavirus en Chile el pasado 3 de marzo, las autoridades subrayan que el país se estaba preparado desde enero para afrontar la llegada de la pandemia.
Dos semanas después del primer caso, el presidente Sebastián Piñera destacó en una entrevista con el medio local CNN Chile que el país, que entonces (18 de marzo) apenas tenía 238 casos positivos y ningún fallecido, estaba “mejor preparado que Italia”, que en la misma fecha tenía 35.713 contagios y 2.978 decesos.
Algo más de tres meses después la situación epidemiológica sigue empeorando a diario mientras que en Italia se consiguieron estabilizar los contagios, a pesar de que el país transalpino tiene más de tres veces la población del austral.
Con las nuevas cifras Chile es el octavo país del mundo con mayor número de contagios por covid-19, acercándose a las estadísticas de España; y el tercero en Sudamérica, tras Brasil y Perú.
Nuevas medidas
El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, señaló en la rueda de prensa diaria que se establecerá cuarentena domiciliaria desde la noche del martes 23 de junio en las ciudades norteñas de Antofagasta, Tocopilla y Mejillones.
Vale destacar que el Gobierno chileno descartó desde el comienzo la cuarentena a nivel nacional y eligió una estrategia “selectiva” decretando confinamiento o no en función de la evolución de los brotes en el país.
Actualmente el país austral se encuentra actualmente bajo estado de excepción por catástrofe y toque de queda nocturno, con las fronteras cerradas, al igual que las escuelas y los negocios que no son de primera necesidad.