En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, podemos encontrar numerosas profesiones nuevas. Una de estas profesiones son los Copywriter y en el artículo de hoy te contamos cómo ser un buen copywriter.
Aunque muy pocos lo sepan, la acción de contratar a un profesional de este tipo puede generar muchas ventajas(reflejándose en beneficio de la empresa). Además, es una profesión que tiene una amplia gama de áreas.
Realmente, ¿Qué es un Copywriter?
Son muchas personas la que desconocen qué es o qué papel desempeña un Copywriter. Pues bien un Copywriter es un profesional que se encarga de redactar contenido pensado en persuadir al lector. Es decir, una persona que tiene cualidades y capacidades de redacción, siendo estas mezcladas con trucos de psicología. Siendo la unión de estas una gran combinación para llamar la atención del lector.
Es por tanto una profesión que ayuda a que las acciones publicitarias de una empresa tenga mejores ingresos. Puesto que, una publicidad de la mano de un Copywriter aumenta considerablemente los resultados esperados de una empresa.
3 Tips para ser un buen Copywriter
- ¿Te gusta escribir?: Es algo importante, si nunca te ha gustado escribir o te da pereza, no podrás llegar a ser un Copywriter sin “entrenar”.
Para llegar a ser un buen Copywriter debes llevar bastante tiempo escribiendo, evitando las faltas de ortografía, teniendo una buena organización, etc.
2. ¿Sabes de SEO?: Aunque existe otra profesión llamada SEO Content, es importante que conozcas los principales factores SEO sobre contenido. Esto hará que los textos ayuden al posicionamiento en buscadores cualquier página web, gracias al SEO On Page.
3. ¿Eres perfeccionista?: Una de las características principales de un Copywriter es la del perfeccionismo. Siempre busca el que sus textos no tengan un error, y que puedan ser lo más persuasivos y eficaces.
¿Qué ventajas tiene una empresa al contratar a un Copywriter?
Sin lugar a duda, una de sus ventajas más destacadas es la que comentamos anteriormente. Es decir, el aumento y la mejora de los resultados de una campaña o acción publicitaria. Esto se debe a que gracias a la publicidad, el Copywriter utiliza sus habilidades persuasivas para captar la atención de un posible cliente. Esto hace que, el mensaje sea más tentativo de un modo psicológico y provoca que un posible cliente se transforme en un cliente de verdad.
Pero, además de esta gran ventaja, podemos encontrar muchas más. Por ejemplo, mediante un Copywriter, una empresa puede mejorar el control y la gestión de la publicidad. Esto se debe a que un profesional de este tipo, puede llegar a conocer el modo de gestión de la publicidad de una empresa, y gracias a sus conocimientos podrá aportar mejoras a la empresa que hará cambiar la manera en que se transmite el mensaje o la forma de distribución del mensaje.
A su vez, si el Copywriter tiene una buena sinergia con el equipo creativo de la empresa, podrá mejorar el contenido que habitualmente utiliza la empresa para lanzarlo a un cliente potencial. Esto se debe a que, el Copywriter es un profesional polivalente, capaz de crear contenido para diversos tipos de medios.