Cordera polémico: “Hay mujeres que necesitan ser violadas”

Buenos Aires- El músico se presentó esta semana en una charla de TEA para estudiantes de periodismo. Allí realizó declaraciones polémicas que fueron difundidas por un estudiante.

En el marco de una charla con formato de conferencia de prensa, Gustavo Cordera, ex líder de la banda Bersuit Vergarabat, manifestó que “Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo”. Las declaraciones fueron compartidas por un estudiante de TEA, quien repudió abiertamente los dichos del cantante en un posteo en la red social de Facebook y además afirmó que “Hoy confirmé lo que siempre creí de él. Soberbia, arrogancia y aires de superioridad son algunas de las características mas latentes del ex cantante de Bersuit Vergarabat”.

Los estudiantes de TEA le habían pedido al cantante su opinión sobre las denuncias por abuso sexual que recibieron Miguel del Popolo, líder de La Ola Que Quería Ser Chau y Cristian Aldana, miembro de El Otro Yo. Cabe mencionar que Aldana se presentó tiempo atrás a una manifestación en su contra vestido de monja y cantando con su guitarra en modo de burla ante las personas que lo repudiaban.

Cordera, ante la pregunta, contestó que Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente”.

Asimismo, añadió que “Si yo tengo algo bueno para darte puedo desvirgarte como nadie en el mundo. A mí hablame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza”.

Ingrid Beck, periodista y directiva de TEA Arte, se manifestó en Twitter al respecto de las declaraciones del cantante y explicó que la conferencia de prensa se dio en el marco de una materia llamada IPI. También comentó que según el reglamento de TEA, las declaraciones de los invitados no son material de publicación. La periodista, luego de explicar la situación, aseguró que no avala los dichos de Cordera:

https://twitter.com/soyingridbeck/status/763183849610305537

https://twitter.com/soyingridbeck/status/763354654239580160

Posteriormente, Gustavo Cordera publicó un comunicado en Facebook (que luego borró), y adimitió que “Tal vez el lenguaje que utilice fue demasiado ordinario como a veces me caracteriza, pero también veo a gente sedienta de condenar cuando en ese momento frente a frente se ha quedado en silencio. Por eso les pido que si quieren saber lo que pienso de verdad mirémonos frente a frente y denme la oportunidad de expresarme libremente. Ahora todo esta fuera de contexto como es costumbre y los que ya me odiaban podrán descargar su ira con impunidad”.

La institución TEA publicó asimismo un comunicado en Facebook en el cual manifiestan su repudio a los dichos de Cordera: