Coronavirus en Argentina: se registran 65 muertes y 1.795 infectados

De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud de la Nacion, difundido este jueves, se registraron diez muertes por coronavirus en Argentina y otros 99 nuevos casos diagnosticados. Con estas cifras ascienden a 79 las víctimas fatales y a 1.894 los infectados desde el inicio de la pandemia.

En ese sentido, la cartera sanitaria también detalló que murieron dos mujeres, una de 61 años, residente en la provincia de Tucumán y una de 82, residente en la provincia de Buenos Aires; y tres hombres, dos de 72 y 68 años, residentes en Ciudad de Buenos Aires y uno de 64 años residente en la provincia de Neuquén.

Lea también https://segundoenfoque.com/baja-temperatura-propagacion-de-coronavirus-2020-04-07

Coronavirus en Argentina

Por otro lado, se conoció que de los 1.795 casos registrados de coronavirus en Argentina, 785 (41%) son importados; 641 (34%) por contactos estrechos de casos confirmados; 261 (14%) pertenecen a casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Cabe destacar que de los diagnosticados con coronavirus, 17 se registraron en la provincia de Buenos Aires, 18 en la Ciudad de Buenos Aires, 15 en Chaco, 1 en Córdoba, 1 en La Pampa, 6 en Mendoza, 17 en Neuquén, 1 en Río Negro, 2 en Santa Fe, y 2 en Tierra del Fuego.

Mientras que en Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán, no se consignaron casos.

El número total de casos acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 460 casos, la Ciudad de Buenos Aires 498, Chaco 138, Córdoba 151, Corrientes 24, Entre Ríos 20, Jujuy 5, La Pampa 4, La Rioja 9, Mendoza 38, Misiones 3, Neuquén 70, Río Negro 22, Salta 3, San Juan 1, San Luis 11, Santa Cruz 31, Santa Fe 189, Santiago del Estero 9, Tierra del Fuego 81, Tucumán 28, y siguen sin registrarse casos en Catamarca, Chubut y Formosa.

Finalmente, el Ministerio de Salud de la Nación aclaró que “aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia”, se contabilizan como provincia de carga.