Coronavirus en Argentina: la cifra de muertos superó los 30 mil

Este miércoles 28 de octubre, el Ministerio de Salud informó que en tan solo 7 meses, las muertes por coronavirus en Argentina rebasaron 30 mil fallecidos mientras que el total de contagiados asciende a 1.130.533.

Estas cifras alcanzadas se producen luego de registrar 13.924 nuevos casos y 345 muertes por coronavirus en Argentina.

Pese a la extensa cuarentena desde el 20 de marzo, Argentina se ubica en el puesto 12 de los países con más decesos por coronavirus y en el 7 entre los que más infectados tuvieron.

Lea también Pacientes asintomáticos por coronavirus podrían presentar secuelas a largo plazo

Reporte del coronavirus en Argentina

El reporte vespertino de este miércoles consignó que murieron un total de 190 hombres en las últimas horas: 61 en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 16 en Córdoba; 2 en Corrientes; 6 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 4 en La Rioja; 7 en Mendoza; 8 en de Neuquén; 5 en Río Negro; 7 en Salta; 2 en San Juan; 24 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 3 en Tierra del Fuego; y 17 en Tucumán.

También fallecieron 155 mujeres: 61 en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 17 en Córdoba; 2 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 5 en Mendoza; en Neuquén 5; 5 en Río Negro; 5 en Salta; 3 en San Juan; 19 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 7 en Tucumán.

La cartera sanitaria también señaló que hay 5.037 internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,4% en el país y del 62,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Del total de casos de coronavirus en Argentina, 931.147 son pacientes recuperados y 169.315 permanecen activos.

Un 35% (4.879 personas) de los infectados de hoy por coronavirus en Argentina (13.924) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. En las últimas 24 horas se realizaron 32.827 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.915.776 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 64.257 muestras por millón de habitantes.