El coronavirus ya llegó a la Franja de Gaza

Este domingo 22 de marzo, la Franja de Gaza anunció los dos primeros casos positivos por coronavirus, Covid-19. Se trata de dos palestinos que visitaron Pakistán y que ya fueros puestos en cuarentena en la frontera con Egipto como medida de contención, informó el Ministerio de Sanidad.

Estos dos hombres palestinos cruzaron a través del paso de Rafah, que conecta el enclave con el Sinaí egipcio, donde permanecen en cuarentena para evitar que el coronavirus se extienda por la castigada Franja de Gaza, densamente poblada y con un precario sistema sanitario, explicó el director general de Sanidad, Yousef Abu al Reesh.

Lea también https://segundoenfoque.com/pandemia-de-coronavirus-chile-toque-de-queda-2020-03-24

Coronavirus en la Franja de Gaza

Por su parte, las autoridades sanitarias instalaron un hospital de campaña en el cruce de Rafah con 30 camas, una unidad de cuidados intensivos y personal médico equipado, como medida de prevención para evitar contagios de coronavirus en una población de más de dos millones de personas.

La Franja de Gaza era hasta ahora el único punto de Oriente Medio libre de virus que, ante la propagación de la pandemia del coronavirus, vive con temor la llegada de la infección por las precarias infraestructuras sanitarias y su castigada economía tras más de trece años de bloqueo impuesto por Israel.

Los pasos de acceso a la franja, Rafah y Erez, que conecta con Israel, estaban completamente cerrados y más de cinco mil gazatíes que habían regresado al enclave en las dos últimas semanas se encuentran en cuarentena en centros escolares y domicilios.

En el territorio palestino de Cisjordania, separado geográficamente de la franja, 53 palestinos resultaron positivos por coronavirus, la mayoría en la provincia de Belén, de los cuales 17 de ellos se han recuperado. Pero a nivel mundial el avance del coronavirus se mantiene de forma acelerada.

Hasta los momentos las autoridades mundiales registran más de 300.000 contagios en más de 166 países del mundo y 14.366 muertes por este padecimiento que se originó en Wuhan a fines del 2019.