El coronavirus en Uruguay sigue ganando terreno al mostrar una expansiva propagación en todo el territorio, dejando al menos 10 fallecidos por covid-19 y 760 nuevos casos positivos en una sola jornada.
Las autoridades uruguayas advierten sobre el aumento de los casos de coronavirus en el país, al tiempo que hacen un llamado a la población a implementar medidas para evitar más contagios.
Hasta la fecha, el coronavirus en Uruguay deja un total de 6.578 personas convalecientes con 79 de ellos en cuidados intensivos y un total de 231 víctimas fatales.
Lea también Juan Schiaretti aseguró que no aplicará las restricciones nocturnas en Córdoba
Preocupación por aumento de casos
Las autoridades sanitarias, por su parte, remarcaron con preocupación en su comunicado diario que, entre quienes padecen la enfermedad, 230 pertenecen al personal de la salud.
Pero la situación de aumento de casos de coronavirus en Uruguay ocurre cuando los especialistas alertan sobre un eventual colapso de salas hospitalarias si se mantienen las cifras de hasta ahora.
Por otro lado, un informe del Ministerio de Salud Pública de Uruguay señaló que el 38,1% de los casos positivos de carecen de un nexo epidemiológico identificado; mientras que la mortalidad por el virus SARS-CoV-2 causante de la Covid-19 subió del 3,02 al 5,78%.
Al mismo tiempo, las inspecciones efectuadas por el ministerio de Trabajo detectaron que seis de cada 10 empresas cometen algún tipo de incumplimiento del protocolo sanitario preventivo, como el desuso del barbijo y la falta de distanciamiento recomendado.
Además, por autorización del presidente del país, Luis Lacalle Pou, las intendencias departamentales pueden extender dos horas más de la medianoche la apertura de bares y restaurantes.
Mientras las administraciones de Maldonado y Canelones aplicaron esa medida, Montevideo mantuvo sus restricciones dado el más alto nivel de contagio comunitario de la comuna y su intendenta, Carolina Cosse, pidió esclarecimientos al Ministerio de Salud Pública.