Brasil- El Ministerio de Salud del país suramericano, sede de los Juegos Olímpicos 2016, inventó la aplicación “Guardianes de la Salud”, estrategia que permitirá fiscalizar las principales enfermedades que han vapuleado al país en los últimos días.
Inspirada en la app similar ‘Saude na Copa’, lanzada con éxito durante la Copa del Mundo de la FIFA en el año 2014, “Guardianes de Salud” impulsará a los usuarios a reportar su estado de salud día a día. Con estos informes el gobierno brasilero detectará posibles síntomas específicos, típicos de las epidemias conocidas en el país, como diarrea, problemas respiratorios y sarpullido.
Los usuarios ayudarán a los entes oficiales a pronosticar el posible avance de enfermedades transmisibles y facultar la comunicación expedita y la aceleración de las medidas eficientes para informar y proteger al público general. Los informes periódicos alentarán a los usuarios a mantenerse prevenidos a las zonas próximas que el Mapa de la Salud considera críticas.
Medios locales e internacionales han considerado que patologías como el dengue, el virus zika y el chikungunya, han hecho tambalear la ejecución del torneo mundial a celebrarse entre el cinco y el veintiuno de agosto, impulsando la desconfianza de muchos atletas a participar en el mismo, por miedo a ser contagiados.
“La app móvil Guardioes da Saude – en portugués- es una herramienta útil para que los ciudadanos brasileños y extranjeros comuniquen y circulen información sobre salud, convirtiéndola en parte sistémica del monitoreo de brotes, el rastreo a posibles contagios y la oferta de investigación a fin de ayudar a la gente a actuar“, acotó Ricardo Barros, Ministro de Salud de Brasil.
La aplicación pretende ayudar a la población residente y a los miles de visitantes que pisarán tierra carioca en el mes de agosto, con una disponibilidad de descarga gratuita a través del portal guardioesdasaude.org el cual dispondrá de múltiples idiomas de observación como: inglés, español, portugués, francés, ruso, árabe y mandarín.
En el mismo orden, la aplicación permitirá verificar diariamente a los usuarios la presencia o no de algunos síntomas mediante la resolución de un cuestionario. Resulta de vital importancia la colaboración ciudadana, ya que con los resultados se podrán detectar brotes en tiempo real, se podrá prevenir su avance y buscar medidas epidemiológicas y de salud pública.