El Banco de la Nación notificó que la cotización dólar a peso argentino cerró en 38.35. El precio del dólar comenzó este 15 de enero sin variaciones en el valor para la venta y se ubicó 36.97 por peso en el mercado cambiario, según el promedio que hace a diario el mercado interbancario.
Mirá también: Choferes de Transpuntano llamaron a paro total por tiempo indefinido
Evolución del dólar a peso argentino 2019
La autoridad monetaria no registró todavía la participación cambiaria, pero no se descarta un futuro lanzamiento este año con la compra de dólares para impedir retraso del peso argentino ante la alta inflación que sufre Argentina.
Mirá también: La Cámara estudiará prisión preventiva de Cristina Fernández
Tipo de cambio dólar a pesos argentinos
5 USD | 184.87 |
10 USD | 369.73 |
20 USD | 739.46 |
50 USD | 1848.65 |
100 USD | 3697.30 |
500 USD | 18486.50 |
1000 USD | 36973.00 |
¿Cómo se comportará el dólar en Argentina en 2019?
Los especialistas discuten el comportamiento del dólar y las posibles proyecciones de esta moneda en Argentina para el 2019. Además, se define qué es el dólar blue, su precio de compra y de venta.
El dólar blue, dólar negro o dólar paralelo, son los ‘pseudónimos’ que se refieren al dólar norteamericano que se comercia de manera ilegal en Argentina y puede tener un precio más elevado del que se vende legalmente.
Mirá también: El arte se federalizó por el Derecho al Verano
En cuanto al dolar blue en Argentina, muestra una cotización para la compra de 37,25 pesos argentinos, en tanto que para la venta se encuentra en 39,00 pesos.
Parte del motivo del aumento de la inflación en 2018 fue la caída de la moneda argentina, que se devaluó un 50% durante el año 2018. El presidente Mauricio Macri se refirió a esto como una inestabilidad universal de la economía global, que afectó a todos los mercados emergentes.
El tipo de cambio en el país manifestó este miércoles que los inversores privados tomaron posiciones de compra en dólares, a lo que se sumó una repentina inclinación de compra de divisas desde el BCRA hacia el cierre de los negocios mayoristas, según señalaron operadores.
El principal banco del país compró US$30 millones y sumó US$190 millones en los últimos cinco días hábiles. Esto con el objetivo de detener la caída de los verdes, la que subió un fuerte 50,53% en 2018.