Aplicar la música online en la educación se considera uno de los grandes logros del hombre, considerando que pasó de ser una compleja disciplina artística a una disciplina que enriquece la vida de las personas en cualquier lugar o momento gracias a las múltiples opciones que nos ofrece Internet.
Es de domino público la idea de que la música y los avances neurológicos van de la mano con las fuertes emociones que una pieza musical puede desatar en la persona que la escucha.
Po supuesto, no se puede dejar de mencionar el valor y lo efectiva que resulta la música como herramienta en la educación y el gran aliado para los maestros en el aula de clases.
La música puede usarse como recurso didáctico porque facilita la adquisición de conocimientos y la memorización. Incluso, no es coincidencia que en los preescolares las actividades se hagan y enseñen a través de canciones.
Tomando en cuenta los beneficios de la música en la educación sería ideal incluir de forma directa la música como una materia del currículo escolar, comenzando desde edades tempranas.
Ello implica una programación que se fundamente en criterios pedagógicos bien específicos que impliquen un dominio absoluto del tema. De igual manera, hay que destacar que la música es el único estímulo que tiene acceso a la mayoría del cerebro al mismo tiempo.
Estudios demostraron que el cerebro responde al estímulo de la música de manera integral. Solamente con escuchar música se puede estimular el área del habla, motora, de comprensión verbal y espacial de los niños.
Vea también: Conoce las ventajas de aprender español desde la comodidad de tu…
La música en la educación tiene impacto en todos los aspectos de la vida
En líneas generales la música tiene impacto positivo en todas las dimensiones de la vida de un ser humano. Estar expuesto a la música en un ambiente educativo contribuye con una mejor comunicación.
Además, ayuda con la socialización, en la parte cognitiva, y en la motricidad para organizar de forma coherente el movimiento con los ritmos y a reconocer emociones.
Dentro de los beneficios de la educación musical se encuentra un mejor ambiente en el aula, integración entre los compañeros de clase, contribuye con la respiración y la atención.
Al mismo tiempo impulsa el razonamiento espacio-temporal y ayuda con la memoria. También mejora el aprendizaje de áreas como lengua, razonamiento matemático y otras especialidades. Algo de suma importancia es que eleva la autoestima y propicia el libre flujo de emociones y sentimientos.