En Punta Ballena queremos darte la mejor experiencia de avistaje de ballenas posible, por esta razón, ofrecemos excursiones durante ochos meses al año, tanto en temporada alta como en temporada baja. Reservá para la fecha que más te convenga.
Las experiencias que ofrecemos en Punta Ballena son inolvidables. Recomendamos venir en familia y vivir la mejor experiencia avistando los mejores ejemplares de ballenas de las costas argentinas.
Las reservas en temporada baja son más accesibles. Sin embargo, no está asegurado que vayamos a encontrarnos con ejemplares de ballenas deambulando. La temporada baja se contempla desde el 15 de junio hasta el 31 de agosto y los costos se dividen entre adultos y niños.
Los adultos en temporada baja deberán abonar un monto de $5250. Por otro lado, la reserva para los menores de 12 años tendrán un precio de $2600.
En cambio, las reservas para la temporada alta, es decir desde el día 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre, los adultos tienen que pagar un arancel de $7875. Al igual que en temporada baja, los menores de 12 años, tendrán un precio diferente al de los adultos. En este caso el precio será de $3900.
Te tenemos una buena noticia.
Tanto en temporada alta como en temporada baja, los menores de tres años podrán ver a las ballenas de manera totalmente gratuita.
La mejor experiencia junto a las ballenas
Es usual que las ballenas se instalen en las aguas del Golfo Nuevo, justo en frente de la ciudad de Puerto Madryn.
Viví una de las mejores experiencias de tu vida junto a nosotros. En Punta Ballena te aseguramos que el avistaje de ballenas es una experiencia difícil de olvidar.
Observaremos a las ballenas más cerca que nunca en su hábitat natural.
Desde nuestro centro de avistajes, en Puerto Pirámides, dentro de la Península Valdés, te esperamos ansiosos para navegar en alguna de nuestras embarcaciones junto a los ejemplares de Ballenas Francas Australes en el Golfo Nuevo.
Queremos dejar nuestra huella en tu memoria y regalarte un recuerdo único e inolvidable de la Patagonia argentina.
¿Queres saber más sobre los avistajes? Seguí leyendo, te contaremos algo muy interesante.
Historia del avistaje de ballenas
Para poder comprender mucho mejor la historia de los avistajes de ballenas es necesario, en primer lugar, comparar los datos del pasado con los actuales.
Los primeros avistajes que se realizaron con un fin comercial se iniciaron en el año 1971. Para ese entonces, se navegaba en lanchas totalmente pequeñas, con una capacidad de máximo ocho personas. Debido a esto, cualquier factor podría interrumpir los viajes, como por ejemplo, las condiciones climáticas.
En la actualidad, Punta Ballena cuenta con embarcaciones totalmente seguras que cuentan con capacidad para que 70 personas viajen cómodas.
Antes, los ejemplares de ballenas que se podían ver en la costa argentina eran escasos. Por esta razón, el avistaje se limitaba solo a los meses de octubre y noviembre. Sin embargo, ahora las ballenas se acercan mucho más a nuestra patagonia y es posible ver grandes comunidades.
Al comienzo, cuando los avistajes de ballenas todavía eran una experiencia poco conocida, las excursiones eran realizadas mayormente por extranjeros. Esta es una de las mayores diferencias con la actualidad, ya que, hoy en día, la gran parte de los pasajeros a bordo de nuestras embarcaciones son argentinos buscando conocer mejor su país. Esto, se debe a una mayor conciencia ecológica y naturalista, además del aumento de estudiantes que realizan viajes de estudio.
Vení a vivir la experiencia, sumate a la familia de Punta Ballena.
Si queres más información podes seguirnos en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram.
Nota recomedada: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Puerto Pirámides para ver las ballenas?