La depilación láser es un método de depilación basado en la eliminación del vello de forma permanente mediante la emisión lumínica del láser. La energía que contiene el haz de luz del láser es captada por la melanina del pelo y convertida en calor, quemando la matriz y no volviendo a salir. En aquellas zonas en las que se aplica la depilación láser, el vello dejará de crecer. En ese sentido es que hablamos de una depilación definitiva, aunque es normal que se necesiten varias sesiones para eliminar la mayor parte del vello en la zona corporal o facial.
Si bien muchos son los beneficios de este método de depilación y numerosos los avances que se han hecho para optimizar sus resultados y disminuir sus riesgos, debes saber que en determinadas situaciones o en el curso de ciertas patologías la depilación láser está contraindicada.
Casos en que la depilación láser está contraindicada
La depilación láser no está recomendada en mujeres que están embarazadas ni en madres en periodo de lactancia. Es necesario esperar a que terminen estos periodos para iniciar el tratamiento. Mientras tanto, se puede eliminar el vello con cera, cremas depilatorias o maquinillas de afeitar.
Tampoco es posible acceder a sesiones de depilación láser cuando se padece hirsutismo y este deriva de otras patologías médicas. Si se padece hirsutismo es importante que primero se realice una consulta con un médico para determinar sus causas.
Por su parte, una de las mayores contraindicaciones de la depilación láser es estar en tratamiento contra un melanoma maligno, es decir, un cáncer de piel.
De igual manera, las personas que tienen psoriasis, quienes no coagulan bien o tienen vitíligo deben dejar a un lado la depilación láser, ya que pueden poner en peligro la salud de su piel. En esos casos es necesario que sea un especialista quien determine si se puede hacer o no el tratamiento y, en caso de ser aprobada, quien defina cuántas sesiones se pueden administrar.
Asimismo, de haber presencia de queloides en la piel también es fundamental una consulta previa con especialistas que valoren personalmente el caso antes de proceder a la depilación láser.
Un exceso de cicatrización también es una contraindicación, ya que puede propiciar la aparición de manchas y otras lesiones cutáneas, como irritación.
Tampoco está recomendada la acción de láser sobre pieles con reacciones cutáneas tipo herpes. Debe ser tratada en primer lugar la infección por un médico para luego, una vez transcurrido el tiempo prudencial, plantear el inicio de las sesiones.
La depilación láser no puede practicarse en pieles que estén quemadas por el sol o por el fuego. Tampoco se recomienda en pieles que han sido sometidas a tratamientos de rejuvenecimiento por láser o peelings químicos.
Depilación láser y tatuajes
La depilación láser sobre una zona tatuada puede alterar el color e incluso la forma de los tatuajes. No se trata de una contraindicación por problemas de salud sino más bien por cuestiones estéticas.
El láser causa alteraciones en la apariencia de los tatuajes, aclarándolos u oscureciéndolos, dependiendo de los pigmentos de la tinta utilizada en la confección de los mismos. No todos los pigmentos reaccionan mal al láser, pero el profesional debe advertirlo antes de iniciar el tratamiento. Es importante que antes de iniciar le comentes a tu especialista si tienes tatuajes y el pigmento empleado.
Medicamentos no compatibles con la depilación láser
El tratamiento como el período de curación de la depilación láser puede verse afectado por ciertos fármacos. Si estás cursando otro tipo de tratamiento que requiera de medicamentos debes comunicarlo a los profesionales previo al inicio de las sesiones.
Los principales fármacos considerados como contraindicaciones son los esteroides, los antibióticos como las tetraciclina e, incluso, los analgésicos más comunes como el ibuprofeno.
Igual cuidado debe tenerse con aquellos fármacos fotosensibles que se activan con la luz ultravioleta, ya que puede verse alterada la sensibilidad de la piel.
Es importante tener presente que muchas de las contraindicaciones de la depilación láser se resuelven en poco tiempo. Pero, considerarlas antes de empezar el tratamiento para garantizar su seguridad y eficacia es indispensable.