El “Cancelled” ya se ha vuelto un término recurrente en nuestras vidas. Tanto lo hemos naturalizado que hasta lo consideramos un elemento del lenguaje popular. En los últimos años, esta cultura de la cancelación impactó notablemente en el sector digital y, es por esto que, la figura del marketing cobra importancia.
Pero voy a empezar por el principio ¿Qué es la cultura de la cancelación? La “cancel culture” es un fenómeno social que ha ganado cada vez más visibilidad en los últimos años. Con “cancelar” me estoy refiriendo a dejar de apoyar a ciertas personas, marcas o empresas por sus acciones o dichos.
Lo problemático de la cultura de la cancelación, creo yo, es que no tiene límites en cuanto al momento en el que sucede el acto. En otras palabras, el tiempo es un factor que ni siquiera entra en la ecuación.
Aquellos que cancelan no se fijan en qué momento surgió esa acción o dicho que tanto repudian. Este tipo de situaciones sacan a la luz lo que generalmente conocemos como “nuestros fantasmas del pasado”.
Es justamente acá cuando el marketing , entra en escena como uno de los protagonistas de la historia. Porque si bien, una estrategia de marketing, no es la receta perfecta para solucionar el problema, sí puede ayudar a prevenir el inconveniente en primer lugar. Una agencia de marketing digital integral se encargará de crear, desarrollar, acompañar y hacer evolucionar a una marca o imagen, lo que hará que se perfilen desde el origen cuestiones como la voz que la identifica, la forma en la que comunica, a quién se dirige y un sinfín de cuestiones que atañen al branding en sí. Además, si por algún infortunio surge algún tipo de escollo, las estrategias de marketing adecuadas, realizan un manejo de crisis necesario para afrontar y responder al episodio.
Sin embargo, el concepto de cancelación, ha evolucionado desde sus primeros usos, lo que nos obliga a pensar un poco más allá. Ya no sólo tiende a enfocarse en retirar el apoyo a las personas y marcas, sino que también puede atacar a los contenidos. Incluso los personajes ficticios pueden verse involucrados y, por lo tanto, su creador.
Podemos ver que la situación se ha magnificado y diversificado de tal forma que a cualquier persona se le iría de las manos, si realiza un paso en falso. Pero insisto, las agencias de marketing que dentro de su área de expertise se dedican al branding, son especializadas en la identidad e imagen de una marca, cuentan con la experiencia apropiada para dar solución a estos problemas.
El revuelo que causa la cultura de la cancelación es tan grande que, una mínima mala crítica, parece llegar a dar la vuelta al mundo.
Tengamos en cuenta que, el marketing, usa como herramientas a las redes sociales, mientras que éstas, también son el espacio por el que se suele cancelar.
Definitivamente, una agencia que tenga trayectoría y experiencia en el mercado, va a estar todo el tiempo pensando y actuando en pos de que su cliente no sea cancelado. Después de todo, no olvidemos que, el marketing, trabaja sobre la personalidad de la marca o del buyer persona, por lo que se necesita que el actuar del cliente vaya de la mano.
Déjame tu opinión o tus dudas en mi Instagram.
Seguí leyendo:La influencia del marketing digital en el uso responsable de las redes sociales