Curazao advirtió que no enviará ayuda a Venezuela sin autorización

Este viernes, la isla caribeña de Curazao aseguró que no permitirá que la ayuda humanitaria destinada a Venezuela salga de su puerto a menos que las autoridades de Caracas den permiso. 

Ningún envío de ayuda desde Curazao saldrá hacia Venezuela de manera forzada“, dijo el gobierno de la isla en un comunicado. “Los envíos desde Curazao solo se realizarán cuando las autoridades de Venezuela estén de acuerdo. Hasta entonces, la ayuda permanecerá almacenada”, continuaba el escrito.

Esta decisión del gobierno de Curazao deja en el limbo el destino de esta ayuda, puesto que Venezuela ordenó que se suspendieran los enlaces marítimos y aéreos con Curazao en medio de la pugna por el poder entre el mandatario, Nicolás Maduro, y el líder de la oposición y reconocido como presidente interino por medio centenar de países, Juan Guaidó.

Lea también Nicolás Maduro ordenó el cierre de las fronteras hasta nuevo aviso

Cargamento de ayuda humanitaria aterrizó en Curazao

Un avión con comida y medicinas enviado por venezolanos residentes en Estados Unidos aterrizó el jueves en Curazao, situada a poco más de 60 kilómetros de la costa venezolana.

El cargamento de la isla forma parte de un plan dirigido por la oposición venezolana para desafiar el poder de Maduro y de los militares que le apoyan, que consideran la entrada de ayuda humanitaria un primer paso de una intervención militar estadounidense. 

Los responsables del envío dijeron que el avión contenía 50 toneladas de comida y medicinas destinadas a los venezolanos que actualmente sufren escasez de bienes.

Guaidó reiteró mantenimiento de relaciones con las islas

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional y reconocido por 50 países como presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, emitió este jueves un decreto para autorizar el ingreso de la ayuda humanitaria y la apertura de la frontera.

Este “decreto presidencial” también reitera la disposición de Venezuela de mantener las relaciones diplomáticas, consulares y de todo orden con las autoridades de las islas de Aruba, Curazao y Bonaire; así como también con las correspondientes autoridades del Reino de los Países Bajos”, así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter.

Por otra parte, ordenó “a los órganos del poder público responsables, se provea lo conducente para que se mantenga abierta la frontera con el hermano país de la República Federativa de Brasil“.

También ofrece garantías y beneficios a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que “cumplan” con la Constitución al tiempo que se “castigará a aquellos que lo incumplan”.