Uno de los principales hábitos que más relaja a los pasajeros durante un vuelo es la música. El furor generado por los servicios streaming ha acrecentado la práctica de escuchar música en el avión.
Las canciones de nuestras playlists del teléfono, por mucho que nos gusten, puede sonar repetitivas; en cambio, con la variedad que ofrecen Spotify y Apple Music tendríamos garantizadas horas y horas de buena música.
Por ello, hoy te contamos dos formas de escuchar música en el avión. Si tienes suscripción premium a alguno de estos servicios, lo que debes hacer es elegir antes de viajar qué álbumes, canciones o listas poner offline; para -de esta forma- poder escuchar sin necesidad de conexión a internet alguna música en vuelo.
Pero si en el vuelo tienes acceso Wi-Fi, podrás escuchar toda la música que quieras, aunque esto habitualmente tiene un costo. Sin embargo, algunas aerolíneas han hecho acuerdos, como es el caso de Qantas con Spotify, o American Airlines con Apple Music; donde escuchar el contenido de todo el contenido disponible no tiene ningún costo.
Cada servicio hace sus acuerdos, y es bueno conocer si tu línea aérea tiene con alguno en particular. La conectividad en los aviones ha mejorado mucho en los últimos años y este tipo de partnership resulta beneficioso para los usuarios.
Vea también: Apple apuntaría hacia la salud a través de sus AirPods 2
Reñida competencia
En otro orden de ideas, pero bajo la misma línea de música en streaming, se conoció que los suscriptores al servicio pago de Apple Music han alcanzado los 50 millones; por lo que cada vez más se acerca a la cantidad de abonados de Spotify.
La rapidez en el crecimiento de la plataforma de música por streaming de Apple se evidencia, tomando en cuenta el anuncio de la compañía donde dio a conocer la cifra de los 40 millones de suscritos al servicio pago en abril del año pasado. En menos de un año aumentó en 10 millones sus suscriptores en esta modalidad.
El incremento de suscriptores a éste servicio de Apple representa una interesante competencia para Spotify. Se debe considerar el hecho de que Apple incursionó en el streaming de música en 2015.
Por su parte, Spotify ese mismo año develó que ya contaba con 20 millones de suscriptores a su servicio pago. La compañía sueca anunció en septiembre 2018, que alcanzó los 87 millones de abonados en su servicio de streaming.