Descartaron reabrir Machu Picchu en julio por riesgo de propagación de covid-19

De acuerdo con las autoridades peruanas, Machu Picchu, la ciudadela inca devenida en joya del turismo de Perú, seguirá cerrada por temor a la propagación del coronavirus en las poblaciones aledañas.
La Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) tomó la decisión en base a informes de autoridades de la región Cusco, donde se ubica la famosa ciudadela lítica.

Se ha quedado en que no se abre este 1 de julio”, dijo el alcalde del distrito de Machu Picchu, Darwin Baca, integrante de la UGM, citado por varios medios. “Lastimosamente, se pretende iniciar una actividad sin estar preparados desde el mismo Gobierno central”, agregó la autoridad local.

Lea también Conocé cuáles son los países americanos con más muertes por coronavirus

Reapertura de Machu Picchu sin fecha

El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, indicó que el Gobierno nacional aún debe aprobar algunos protocolos de reapertura.

No hay una fecha oficial para la reapertura de Machu Picchu“, subrayó el gobernador, quien preside la UGM.

Además, el propio pueblo de Machu Picchu se opone a la reapertura de la ciudadela, alegando que los visitantes pueden traer más contagios de covid-19 en una región donde hay pocos casos registrados.
Ante esta situación, gremios de Machu Picchu anunciaron protestas a partir del lunes en rechazo a la reapertura impulsada por el Gobierno de Martín Vizcarra para reactivar la economía.

Estamos con un riesgo mayor de infectarnos, la infección está en crecimiento (en otras zonas de Perú), seguro que se va a dar un contagio porque no estamos preparados para recibir a visitantes si es que permitimos que abran el santuario de Machu Picchu”, según Oscar Valencia, presidente del Frente de Defensa de Machu Picchu, citado por el diario El Comercio.

Reactivar la economía

La semana pasada, el Gobierno peruano anunció que reabriría la ciudadela inca con acceso limitado en julio. Para ese momento, el gobernador del Cusco señaló que el límite sería de “675 visitantes nacionales y extranjeros por día”.
La reapertura dependía del fin del confinamiento que vence el 30 de junio, dijo el gobernador. Pero de acuerdo a las cifras, Perú es el segundo país de la región con más casos de coronavirus, con más de 250.000 contagios y cerca de 8.000 fallecidos.