Descubren un nuevo riesgo de tener gatos como mascotas

Los perros, gatos, tortugas y algunas aves han sido por excelencia las mascotas preferidas por muchas generaciones. Sin embargo, un reciente estudio pone entredicho la confiabilidad de tener mininos en casa si no se toman ciertas precauciones; pues los investigadores encontraron un nuevo riesgo de tener gatos.

Ya se conocía del peligro que enfrentan las mujeres embarazadas de contraer toxoplasmosis a causa de los gatos. Pero ahora, desde la Universidad de Copenhague , en Dinamarca, advirtieron sobre la relación entre un parásito que vive en los felinos y el desarrollo de esquizofrenia en humanos; se trata del Toxoplasma gondii.

El estudio neurológico completo, que fue publicado en la revista especializada ScienceDirect, sugiere que los adultos sanos no corren riesgo de contraer infecciones por este parásito; pero que los niños o las personas con sistemas inmunológicos débiles pueden desarrollar síntomas similares a los de la gripe.

Además, que pueden llegar a sufrir visión borrosa e inflamación cerebral. De ahí que el parásito se haya relacionado con una la alteración de la actividad cerebral y el comportamiento humano. Se propaga entre humanos por el contacto con las bandejas de arena para gatos y al consumir carne cruda.

riesgo de tener gatos

Vea también: Te contamos todo sobre el fenómeno de la Punta de la Lengua

Metodología de la investigación

Para demostrar que un riesgo de tener gatos podría derivar en el desarrollo esquizofrenia;  analizaron las muestras de 80 mil de individuos, donde hallaron 2 mil 591 personas con condiciones psiquiátricas adversas.

El doctor Kristoffer Sølvsten Burgdorf encabezó el análisis de las muestras de personas infectadas, para buscar rastros de anticuerpos de inmunoglobulina con la presencia de T. gondii. El equipo detectó el parásito en una cuarta parte de la población estudiada, de los que el 61% de las personas portaban citomegalovirus (CMV); virus que también provoca el deterioro cognitivo.

A través del estudio constataron que los infectados con T. gondii tienen casi un 50% más de probabilidades de que les diagnostiquen esquizofrenia, que los que no lo tienen. Esto “corrobora que el Toxoplasma tiene un efecto positivo en la tasa de esquizofrenia”, explicaron los investigadores.

riesgo de tener gatos

Beneficios vs riesgos de tener gatos

Por medio de otra investigación, se conoció que el microorganismo podría aumentar las tasas de suicidio; mientras que numerosos estudios han establecido asociaciones ente el T. gondii y dolencias neurológicas como epilepsia, alzhéimer, párkinson, entre otros.

Entretanto, un estudio publicado en julio de 2018 aseguraba que el Toxoplasma gondii podría estimular a forjar una actitud emprendedora. Además, una investigación del 2016 reveló que el parásito es capaz de destruir tumores en el ovario.

Para minimizar la exposición a la toxoplasmosis, los autores del artículo recomiendan siempre cocinar bien los alimentos a temperaturas seguras. Así como lavar bien las frutas y verduras, usar guantes para trabajar en el jardín y tener mucho cuidado con los excrementos de los gatos.