Detectaron cuatro casos sospechosos de hantavirus en Misiones

Este viernes, Walter Villalba, ministro de Salud de Misiones, informó acerca de cuatro casos sospechosos de hantavirus en la provincia. Explicó que por estricto protocolo recogieron las muestras pertinentes a los pacientes cuyos síntomas parecieran compatibles con la enfermedad.

Sin embargo, acotó que la posibilidad clínica es muy baja por lo que posiblemente deriven en negativos. Detalló que las muestras fueron remitidas al Instituto Malbrán, en Buenos Aires; y que los resultados estarán en los próximos días.

Vale recordar que la peligrosa enfermedad ya ha causado 14 muertes, desde que se declaró el brote epidémico en Chubut.

“En medio de un alerta epidemiológico, estamos habilitados a enviar las muestras para confirmación (serológica)”, explicó Villalba. Además, hizo mención a que la variante de la cepa de Hanta que se detectó este verano, que puede transmitirse por contacto interhumano, a diferencia de la cepa habitual que se contagia por contacto con roedores infectados.

De acuerdo a la información del Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica, en 2018 hubo un caso confirmado de hantavirus; mientras que en 2017 se registraron tres notificaciones de casos sospechosos de hantavirus, pero sin confirmación definitiva.

casos sospechosos de hantavirus

Vea también: Hantavirus en Argentina sigue causando estragos

Leptospirosis y dengue en la provincia

Por otra parte, además de reportar la aparición de casos sospechosos de hantavirus en Misiones, Villalba comentó la situación actual sobre pacientes con posible leptospirosis y dengue en esta provincia.

Al respecto, señaló que dos muestras de pacientes con leptospirosis, notificados recientemente en Misiones están siendo analizadas en Santa Fe, donde se encuentra el centro de referencia. En este sentido, reveló que podrían darse confirmaciones serológicas: “La sospecha clínica fue mucho más fuerte (en casos de leptospirosis); hay una confirmación serológica local, pero hay que esperar la confirmación de Santa Fe”, comentó Villalba.

Con relación a los casos de dengue en Misiones, el ministro sostuvo que hubo un caso confirmado este año y en lo que va de la temporada veraniega, desde diciembre, suman cuatro casos. “En el pase de revista semanal, nos pondremos al tanto de cuántos casos son sospechosos y cuántos se han descartado serológicamente, que a la semana pasada eran 60”, detalló.

casos sospechosos de hantavirus

Activaron operativo de capacitación

Ante la presencia de casos sospechosos de leptospirosis y hantavirus en Misiones, desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia resolvieron trabajar en conjunto. Por lo que se sumaron médicos, promotores de salud y enfermeros; con miras a trabajar sobre las diferencias y similitudes de ambos virus y cómo tratarlos.

“Hemos salido con nuestro Departamento de Saneamiento Ambiental a hacer capacitaciones en todas las zonas sanitarias. Comenzamos en la zona Capital, después fuimos a la zona Sur y luego a la zona Norte”, comentó el ministro.

Por su parte, el director de Epidemiología  del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, Jorge Gutiérrez, comentó que las capacitaciones comenzaron en zonas donde en el pasado registraron casos de ambas dolencias.

Es así, que esta semana que viene Leandro N. Alem, recibirá al personal de salud para dichas capacitaciones. “Y así van a viajar una o dos veces por semana, hasta completar toda la Provincia”, afirmó Gutiérrez.