Las ventas por el día de Reyes aumentaron un 3%, teniendo un gasto promedio de 650 pesos por cada comprador, según los relevamientos realizados por Fedecámaras y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Desde Fedecámaras remarcaron que los comercios aprovecharon los descuentos que ofrecieron los distintos bancos, debido a que el 80% de las operaciones se pagó con tarjetas de crédito.
Mientras que con relación a la elección de los regalos, la mayor demanda con un acumulado del 50%, fue para los juguetes, un 25% en indumentaria, el 15% para ropa y calzado deportivo, un 8% libros y juegos didácticos y el 2% consolas de videojuegos y teléfonos celulares.
Además, confirmaron una tendencia en consonancia con los últimos años: la mayor demanda fue para los productos más económicos. También se registró una caída de ventas de artículos tecnológicos por la escasez de dinero.
“En los pequeños comercios ya habíamos advertido en Navidad que se había frenado la caída de ventas, inclusive con un leve repunte; en la actualidad confirmamos esa tendencia”, dijo el presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich.
Lea también Precios Cuidados: Alberto Fernández aseguró que el gobierno cuidará ese acuerdo
Una caída grande en 2019
Por otro lado, Fedecámaras y la CAIJ destacaron que el 2019 tuvo una caída muy grande en comparación con el 2018, por lo que estiman que lo sucedido en estos días es una recuperación.
Por su parte, el titular de la cámara de la industria del juguete, Emmanuel Poletto, afirmó que las ventas crecieron 2% este año. También, destacó que “se liquidaron stocks” con ventas preferentemente de los juguetes más económicos “a un ticket promedio de $450 por juguete”.
Además indicó que las reposiciones se dieron en forma “moderada” pero que al haber vendido para Navidad los comercios se animaron a reponer stock.