Este miércoles, la compañía farmacéutica más grande de Japón, Takeda Pharmaceutical Company Limited anunció que el ensayo fundamental de Fase 3, de su vacuna contra el dengue cumple con el objetivo de eficacia.
Según indicaron sus directivos, este primer análisis se ejecutó a través del ensayo de inmunización tetravalente del estudio de la eficacia del dengue (Tides).
“Se demostró que la vacuna en investigación, la tetravalente atenuada en vivo contra el dengue (TAK-003); de la Takeda Pharmaceutical Company Limited fue eficaz para prevenir la fiebre del dengue causada por cualquiera de los cuatro serotipos del virus”. Así lo manifestó Rajeev Venkayya, M.D., presidente de la Unidad de Negocios de Vacunas Globales en Takeda.
Advirtió que si bien la revisión del extenso conjunto de datos está en curso, el TAK-003 fue bien tolerado; y que no tuvo problemas de seguridad significativos hasta la fecha.
“Estamos muy alentados por el rendimiento de nuestra vacuna contra el dengue en el estudio. Esto nos acerca un paso más a ayudar al mundo a enfrentar la carga masiva del dengue “, dijo Venkayya.
De acuerdo con la farmacéutica, el candidato de la vacuna contra el dengue tetravalente de Takeda (TAK-003); se basa en un virus del serotipo 2 del dengue atenuado en vivo. Este proporciona la “columna vertebral” genética para los cuatro virus de la vacuna.
Vea también: Confirmaron primer caso autóctono de dengue en Buenos Aires
Prometedor futuro
El ensayo de inmunización tetravalente del estudio de la eficacia del dengue (Tides), representa el estudio clínico de intervención más grande de Takeda, hasta la fecha.
Durante esta primera fase, se incluyó a más de 20,000 niños y adolescentes sanos de cuatro a 16 años de edad, que viven en áreas endémicas de dengue. El estudio se diseñó para evaluar la eficacia, seguridad e inmunogenicidad de dos dosis de TAK-003, tanto en individuos expuestos al dengue como en individuos sin tratamiento previo.
Pese a los esperanzadores resultados, obtenidos hasta ahora, el ensayo TIDES continúa. Se esperan conclusiones adicionales más adelante este año, junto con los resultados de otros estudios de la Fase 3.
“Estamos muy contentos de publicar los datos en una revista revisada por pares lo más rápido posible. En paralelo, estamos avanzando en el desarrollo clínico, la fabricación comercial y las consultas con las partes interesadas; para así respaldar un posible lanzamiento mundial futuro de nuestra vacuna contra el dengue“, finalizó Venkayya.