El coronavirus continúa su avance acelerado, dejando una cifra de más de 40.000 personas contagiadas y mil fallecidos por esta enfermedad. Pero conocé aquí algunas de las diferencias entre el coronavirus, covid-19, y la gripe.
El coronavirus versus la gripe
El coronavirus y la gripe comparten muchos síntomas similares, lo cual dificulta diagnosticar la infección sin una analítica.
Entre los principales síntomas que comparten se encuentran: fiebre, tos, dolor muscular y garganta irritada. Pero la gente con coronavirus puede tener dificultad para respirar.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que el período de incubación, o tiempo antes de que los síntomas aparezcan, varía de dos a 10 días.
Lea también https://segundoenfoque.com/vacuna-contra-el-coronavirus-2020-02-12
¿Cómo se transmite el coronavirus?
Hasta los momentos no está claro cuáles son las rutas de transmisión de este padecimiento. Sin embargo, se cree que la principal fuente de propagación del coronavirus es la tos y los estornudos de una persona contagiada.
El hecho más tranquilizador hasta ahora es que los casos de contagio parecen requerir un contacto cercano con otra persona infectada, por ejemplo un familiar o un trabajador de salud, para propagarse.
Los expertos, por su parte, aseguran que la buena higiene, como lavarse regularmente las manos y ciertamente antes de acercarlas a tu boca, podría evitar la propagación.
Este nuevo coronavirus surgió de una fuente animal. Investigaciones sugieren que provino de serpientes. Pero el SARS, otro coronavirus que se originó en China, surgió de murciélagos y del gato civeta.
Los primeros casos de esta nueva infección fueron rastreados a un mercado de mariscos en Wuhan. Allí se vendían animales vivos, incluidos pollos, murciélagos y serpientes.
Mejoría en los pacientes afectados
Muchos de los pacientes que contrajeron el coronavirus experimentan sólo síntomas leves. Pero se espera que la mayoría de la gente afectada se recupere totalmente.
Sin embargo, el virus puede presentar un riesgo particular para los ancianos y para quienes tienen problemas pre-existentes de salud, como diabetes o cáncer o un sistema inmune debilitado.
Pero también debemos recordar que la gripe estacional mata principalmente a niños y ancianos, pero también puede matar a personas en la plenitud de su vida.
¿Cómo prevenir la enfermedad?
Por los momentos, no existe ninguna vacuna que pueda proteger a la gente ante el contagio de este nuevo tipo de coronavirus. Los científicos se encuentran desarrollando una vacuna para esta enfermedad.
Pero vale destacar que es una nueva cepa que no ha sido vista en humanos antes, lo que significa que los médicos todavía tienen mucho que aprender sobre este virus.