¿Cuál es la diferencia entre una tecnicatura y una licenciatura?

tecnicatura y licenciatura

Si ya has terminado tu educación media y te encontrás en la planificación de tu futuro académico, es muy probable, que ya hayas escuchado hablar de los términos tecnicatura y licenciatura como posibles opciones para tu educación superior. 

 

Existen muchos mitos acerca de cada uno de estos tipos de educación. De hecho, se ha llegado a generar una brecha del tipo tecnicatura especializada vs. licenciatura en la que muchas personas participan. Pero es muy importante que tomes la decisión correcta a pesar de las opiniones que se han generados sobre el tema. 

 

Si te encontrás en este proceso de decisión, no te preocupes, en el artículo de hoy te traemos la información que necesitas para elegir lo que más deseas sin saltarse ni un solo detalle.

 

Empecemos por el principio…

 

¿Qué es una licenciatura?

 

Su nombre es bastante descriptivo. Aquel que es licenciado tiene, y valga la redundancia, una licencia que le permite ejercer determinada profesión. Se trata de una preparación que lo forma como especialista en algún área de conocimiento

 

Esta preparación suele ser bastante amplia, por lo que su campo de acción se encuentra más generalizado que el de aquel que ha realizado una tecnicatura

 

La duración de una licenciatura suele variar entre los 5 a 6 años. 

 

¿Qué es una tecnicatura especializada?

 

Aquel que realiza una tecnicatura especializada se encuentra involucrado en una carrera mucho más específica. El mismo título lo dice, su conocimiento está especializado en un terreno en particular. 

 

Un mito totalmente falso es que  se relaciona únicamente con carreras como la ingeniería o las ciencias aplicadas ¡No dejes que esto te detenga! es una idea errónea que se ha ido construyendo con los años.

 

La realidad es que una carrera de este tipo también puede estar relacionada con otras áreas de conocimiento como las ciencias sociales, las biológicas, las administrativas, etc. 

 

La duración de una tecnicatura suele ser de entre dos a tres años.

 

¿A que se puede dedicar cada uno?

 

La respuesta es muy sencilla y lo mismo vale para ambos: Dedicate a lo que estudiaste. 

 

El técnico especializado suele tener puestos más vinculados a la operativa, incluso puede apuntar a posiciones de jefatura. Por otro lado, un licenciado, suele poner más en práctica los conocimientos teóricos y, por lo tanto, a pesar de que su área es la misma, ocupa un puesto diferente. 

 

¿Alguno tiene más posibilidades de conseguir empleo?

 

Las carreras técnicas están diseñadas para aquellas personas que desean insertarse de manera rápida en el mercado laboral. Además los técnicos, tienen la posibilidad de convertirse en licenciados si así lo quieren, por lo que, no solo estaría obteniendo conocimientos diferentes, sino que tendría la posibilidad de escalar aún más en los puestos de trabajo que se le presenten. 

 

La formación de una tecnicatura y una licenciatura es muy diferente. Mientras el licenciado se forma en los aspectos teóricos, el técnico especializado busca comprender lo práctico de su área. Es por esto que, tener una experiencia práctica, puede hacer que los técnicos, tengan más posibilidades de entrar al mundo laboral sin problemas. 

 

¿Te interesa estudiar una tecnicatura?

 

Consultar Group tiene una variedad de carreras para que puedas elegir la que más te interesa. Lo mejor de todo es que, si luego deseas seguir con la licenciatura, podrás aplicar para uno de sus convenios con universidades. 

 

Si sos del sur de la Argentina, la mejor opción es Consultar Group, ya que están ubicados en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut ¡No pierdas ni un minuto más para hacer tu inscripción!

 

Podés ver más sobre ellos y sus múltiples opciones de estudio en su Instagram.