Las ballenas son animales conocidos especialmente por su gran tamaño. Se trata de un grupo de mamíferos marinos categorizados como cetáceos. Muchas personas suelen creer que son peces, sin embargo, presentan ciertas diferencias como su sangre caliente o su manera de respirar.
Algunas de sus características más sorprendentes son su excelente oído y su habilidad para utilizar el oxígeno de manera tres veces más eficiente que los mamíferos terrestres.
Un dato curioso sobre las ballenas es que los científicos han creado hipótesis en las que se afirma que las ballenas son mamíferos terrestres de cuatro patas que evolucionaron hasta ser como las conocemos hoy en día.
En la actualidad, este tipo de mamíferos, se encuentra totalmente adaptado a la vida submarina contando con su gran cuerpo aerodinámico. Además, las ballenas, han evolucionado hasta perder cualquier tipo de pelo que pudiera generar fricción y entorpecieron el deslizamiento por el agua.
Tanto ha evolucionado este cetáceo que hoy en día es necesario dividirlo en categorías por sus distintas características.
Existen dos tipos principales de ballenas, las dentadas (como por ejemplo, el cachalote) y las barbadas (como la Ballena Franca Austral).
Como lo dice su nombre, las ballenas dentadas poseen dientes que les permiten triturar sus alimentos. Sin embargo, no muchas personas saben como es el método de alimentación de una ballena de tipo barbada. Este tipo de ballenas cuentan con placas en forma de peines formadas por estructuras compuestas de pelos rígidos. Este pelaje forma una red que filtra la comida del agua del mar.
¿Qué clases de ballenas hay en Argentina?
La Ballena Franca Austral es el tipo de ballena que se puede encontrar en las aguas del Golfo Nuevo en el océano atlántico de las costas del sur argentino.
Una de las maneras más fáciles de reconocer a este tipo de ballenas es por su piel. Se trata de una piel de color gris ocuro o en ocasiones negro con algunas cayosidades totalmente blancas en el dorso.
Las Ballenas Francas Australes se caracterizan por ser muy sociables y juguetonas con los humanos que se aventuran en las embarcaciones para ir a visitarlas. Las excursiones de avistajes de ballenas que realizamos en Punta Ballena permiten estar más cerca que nunca de estos cetáceos y, gracias a las medidas de seguridad con las que contamos en nuestras embarcaciones, tanto los pasajeros como las ballenas se encuentran a salvo.
No esperes más para conocer a estos maravillosos animales, será la mejor experiencia de tu vida, reserva ahora. Si querés ver nuestro día a día con los cetáceos del mar argentino, seguinos en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram.