Caracas.- El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, continuará con la demanda que presentó el pasado mes de mayo por difamación contra el periódico estadounidense The Wall Street Journal. Sin embargo retirará la denuncia contra el News Corp, según afirmó este martes el abogado del dirigente venezolano, Gary S. Redish, a los medios de comunicación.
Redish explicó que logró alcanzar un acuerdo para retirar la demanda contra News Corporation, a pesar de esto no pudo hacer nada contra su subsidiaria Dow Jones & Company, la cual se encarga de publicar el Wall Street Journal (WSJ), empresa que es acusada por Cabello de difamarlo en un reportaje que realizaron sobre investigación de drogas en el 2015.
“El caso original era contra News Corporation y Dow Jones”, manifestó el abogado del diputado venezolano, refiriéndose a la demanda presentada en la ciudad de Nueva York el pasado cinco de mayo en la corte federal para el distrito sur de Manhattan.
El pasado 12 de julio, Redish y Katherine M. Bolger, abogada representante de Dow Jones & Company y de News Corporation, enviaron una carta al juez asignado para este caso, John G. Koeltl, donde le informaban sobre el acuerdo al que habían llegado para retirar la demanda contra News Corporation.
En la carta también se le solicita a Koeltl que la primera audiencia antes de iniciar el juicio, prevista para el próximo 1 de agosto, fuera pospuesta. “Fue una buena idea porque agosto está demasiado cerca”, manifestó además Redish.
De igual manera el abogado del líder chavista aseguró que “Será la primera audiencia en que los abogados nos veremos por primera vez” para el proceso contra el periódico y su editora.
Tras esta acción la corte pospuso la primera audiencia para el próximo 7 de noviembre.
Cabello, quien presidió la Asamblea Nacional de Venezuela desde enero del año 2012 hasta enero del presente año demandó a estas editoriales por el artículo “Funcionarios venezolanos sospechosos de convertir al país en un centro global de cocaína”, alegando que las autoridades del gobierno de los Estados Unidos le investigaban junto a otros miembros del Gobierno chavista.
Estos dirigentes son acusados por Estados Unidos en los delitos de tráfico de drogas y lavad de dinero.