EEUU concede primera licencia de exploración lunar privada

Washington.- La Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos le otorgó las autorizaciones necesarias este miércoles a una empresa privada con sede en Florida para que realice diversos vuelos a la Luna con sondas robotizadas, abriendo una nueva era de explotación del satélite terrestre.

Moon Express, que cuenta con base en Cabo Cañaveral (Florida), recibió este miércoles la autorización para poder enviar una sonda con capacidad de alunizar y “relocalizaciones” con pequeños “saltos”, según aseguró el organismo norteamericano en un comunicado.

La FAA ha determinado que el lanzamiento de la sonda no pone en peligro la salud pública, seguridad de personas y propiedad, los intereses nacionales o de política exterior ni las obligaciones internacionales“, manifestó la FAA a través de un comunicado emitido a los medios de comunicación.

La misión de esta empresa fue bautizada como MX-1E y tiene como principal objetivo abrir un nuevo sector industrial, la minería lunar, la cual se basará en la extracción de platino o helio-3, el combustible para plantas de fusión que aún no existen. Hasta ahora, la vialidad de estos minerales sólo ha sido detallada por la ciencia ficción.

Sin embargo, con la autorización de la FAA, la empresa Moon Express se coloca como la gran favorita para ganar el Google X Lunar Prize, concurso donde participan más de una docena de pequeñas empresas con el objetivo de obtener un dotación de 20 millones de dólares para sus proyectos.

Este hito, que se ha destacado por ser más administrativo que tecnológico, supone la primera ocasión en que las autoridades norteamericanas interpretan y otorgan un marco legal al Tratado del Espacio Exterior.

[pullquote]La FAA ha determinado que el lanzamiento de la sonda no pone en peligro la salud pública[/pullquote]

Dicho acuerdo internacional asegura que “las actividades de entidades no gubernamentales en el espacio exterior, incluida la Luna y otros cuerpos celestes, deben requerir la autorización y continua supervisión de los estados parte de este tratado”.

Por su parte, la agencia aeroespacial estadounidense (NASA) lleva más de cuatro décadas sin colocar un pie sobre la Luna. La última vez que este hecho sucedió fue en la misión del Apolo 17.

El Gobierno de los Estados Unidos y la NASA planean, con esta iniciativa, abrir la posibilidad de que las empresas privadas participen en la exploración espacial, tal y como ya ocurre en las misiones de carga a la Estación Espacial Internacional.