EEUU exige liberación de Leopoldo López

Caracas.- Leopoldo López fue condenado por delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad privado e incendio durante las “guarimbas” ocurridas en el 2014.

Tras la ratificación de la condena a 14 años del líder de la oposición en Venezuela, Leopoldo López, por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos en el país caribeño en el 2014, Estados Unidos reiteró al Gobierno de Nicolás Maduro que libere al venezolano por considerar que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela es “injusta” y asomó que durante el juicio hubo infracciones en el “debido proceso”, en un juicio que “no fue justo” ni para él, ni para los demás.

“Estados Unidos está profundamente preocupado por la decisión de la Corte de Apelación de Venezuela de permitir que la injusticia continúe contra el preso político Leopoldo López”, manifestó Elizabeth Trudeau, portavoz del Departamento de Estado.

Esta sería la segunda ocasión en la que EEUU reaccione ante la decisión del tribunal venezolano, puesto que ya la Secretaria de Estado adjunta, que realiza funciones para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte, manifestó su preocupación por la ratificación de la condena, a través de su cuenta de Twitter.

Trudeau recalcó que Estados Unidos ha sido enérgico en varias ocasiones cuando ha pedido la liberación de López, ya que lo considera un preso político del Gobierno de Maduro, que desde el día del arresto de López, el 12 de febrero de 2014 ha mostrado su preocupación “por los cargos no corroborados y políticamente motivados” en contra del líder del partido Voluntad Popular.

“Estados Unidos llama al Gobierno de Venezuela a garantizar los derechos del señor López y de todos los presos políticos al debido proceso, la ausencia de detenciones arbitrarias y un juicio justo, público e imparcial según lo establecido” en varios instrumentos internacionales y “la Constitución venezolana”, señaló la portavoz.

[pullquote]Estados Unidos está profundamente preocupado por la decisión de la Corte de Apelación de Venezuela[/pullquote]

Para culminar su mensaje, la comunicadora aseveró que: “En lugar de silenciar la disidencia pacífica y democrática, ahora es el momento de que los líderes de Venezuela escuchen a voces diversas y trabajen unidos para encontrar soluciones a los retos políticos, sociales y económicos que enfrenta el pueblo venezolano”.