En un comunicado, el INTA, en conjunto con el instituro francés SupAgro, informó que impartirá clases de agroecología a través de un curso internacional en español.
Se trata de una proposición dirigida a todo público y gratuita, que se dictará de manera virtual. El portal de noticias INTA informó esta semana que ya está abierta la inscripción al primer curso internacional de agroecología, de manera virtual y en español.
En este sentido, también informó que la capacitación estará a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier (SupAgro) de Francia, tiene una duración de seis semanas.
En un convenio de cooperación científica, los dos institutos promueven la primera edición en español de un curso internacional que se especializa en el estudio de la agroecología y su aplicación a las prácticas agrícolas.
Mirá también: Argentina y Brasil están cada vez más conectados por vuelos directos
El INTA ofreció más detalles acerca de esta innovación
El curso comenzó las inscripciones desde del 11 de enero de 2019 y brindará una capacitación, virtual y gratuita, tanto para expertos como para quienes no tienen conocimientos previos y se interesan en empezar a explorar el tema. Roberto Cittadini, investigador del INTA en Labintex Europa, el primer laboratorio virtual del instituto ubicado en Montpellier –Francia, señaló:
“La alianza con Francia permite insertarnos con seriedad en los debates internacionales y participar en el desarrollo de prácticas tendientes a la ecologización de la agricultura como estrategia imprescindible para superar las externalidades negativas de la agricultura moderna y contribuir a mitigar el cambio climático”.
En una estrategia de adiestramiento participativo, que se basa en la diversidad social y geográfica de los actores, el curso también proporcionará conocimientos acerca del levantamiento de la agroecología en un contexto histórico y geográfico, las diferentes dimensiones que la componen y las prácticas que promueve en el entorno.
“Entre los objetivos de aprendizaje, el curso busca que, al finalizar las seis semanas de estudio, los estudiantes puedan comprender los diferentes enfoques de la Agroecología, desde la perspectiva de la Agronomía, la Ecología y las Ciencias Humanas, así como el impacto que genera su implementación en los sistemas agropecuarios”.