El MIDES abre sus datos al público

Montevideo.- El Observatorio Social del MIDES comenzó a ofrecer a la ciudadanía sus bases de datos.

El organismo adjunto al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) abrió sus puertas a sus bancos de información que incluye alrededor de 600 indicadores, con información de 700 programas y algunos recursos sociales públicos, como más de 500 documentos.

La ministra Marina Arismendi, estimó que esta abertura es una herramienta, y sin duda, un aporte significativo para la ciudadanía como una forma de apropiación de las políticas públicas.

Luego de la inauguración de la web del Observatorio Social de Programas e Indicadores, el director nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM-MIDES), Juan Pablo Labat, expresó que los datos que se encuentran en esta herramienta son el reflejo de la transparencia sobre la realidad social del país de una forma que no suele ser siempre difundida.

Para Labat, este instrumento es de mayor trascendencia gracias al análisis que permite hacer sobre las políticas sociales y el seguimiento de los programas e indicadores a través del tiempo, lo que permite una información  muy interesante.

El MIDES abre sus datos al públicoAdemás, estos datos permiten conocer la realidad de cada departamento o región, lo que, según Labat, permite generar distintas opciones al momento de diseñar políticas.

Por otro lado, destacó que este nuevo instrumento ayudará a conocer la oferta de los Estados en general y las acciones que se orienten a distintos sectores de la población.

También, el comisionado destacó que los indicadores muestran la mejoría respecto al bienestar y el desarrollo social en el Uruguay en los últimos 10 años. Además, de mostrar indicadores que muestran problemas como la pobreza a nivel infantil o las cifras que existen dentro de los problemas de vivienda o educación.

El Observatorio Social, desarrollado por el ministerio de Desarrollo Social  a través de la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo, es un sistema de información que forma y ordena  la información de la situación general de Uruguay. Además de las características económicas y sociodemográficas de su población, e información sobre la actividad pública en materia de políticas, programas y recursos sociales.

La página web oficial: observatoriosocial.mides.gub.uy se estructurará en base a indicadores, programas y documentos; además los contenidos de cada componente se organizan según temas o módulos, para un mejor acceso de los usuarios.