El pasado domingo 24 de enero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que contrajo coronavirus y así lo confirmó la prueba efectuada.
Asimismo, el mandatario explicó en sus redes sociales que actualmente presenta síntomas “leves” y se encuentra bajo “tratamiento médico” para combatir el contagio por coronavirus.
“Lamento informarles que estoy contagiado de Covid-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días”, escribió el presidente de México en su Twitter, en referencia a sus conferencias de prensa diarias.
En su mensaje, López Obrador aseguró que la ministra del Interior, Olga Sánchez Cordero, será quien lo represente hasta tanto no arroje un resultado negativo.
“Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana (por el lunes) atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V”, agregó el mandatario.
Lea también Gobierno acordó nuevos precios de la carne
López Obrador se encuentra estable
Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó en la misa red social que los dos mandatarios mantendrán una conversación telefónica a las 8 de la mañana (11 hora de Argentina).
Mientras que el director general de Epidemiología de la secretaria de Salud, José Luis Alomía, informó que el presidente de México “se encuentra estable”.
“Los signos y síntomas de enfermedad son leves. Se encuentra resguardado en su domicilio. Y desde que muestra síntomas, el equipo de médicos que se conformó para una situación como esta se encuentra ya atendiéndolo. Todos son especialistas”, explicó Alomía.
Vale destacar que el presidente López Obrador no suele usar mascarilla durante sus apariciones públicas. Además, el mandatario azteca sufre de hipertensión arterial y en 2013 sufrió un infarto.
Actualmente, México acumula más de 1,7 millones de casos confirmados de coronavirus; y se posiciona como el cuarto país del mundo con más muertos, con más de 149.000 fallecidos, según el conteo de la Universidad de Johns Hopkins.