Elecciones en Estados Unidos: Trump pedirá recuento de votos en Wisconsin

trump

Este miércoles, la campaña de reelección del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que pedirá un recuento de votos en Wisconsin, estado clave donde se contaron casi todos los votos y los resultados parecen favorecer al demócrata Joe Biden.

“El Presidente está dentro del margen para pedir un recuento y lo haremos inmediatamente”, dijo el jefe de campaña de Trump, Bill Stepien, en un comunicado emitido antes de que ninguna proyección de medios. “Ha habido informes de irregularidades en varios condados de Wisconsin que plantean serias dudas sobre la validez de los resultados”, aclaró Stepien.

Lea también Elecciones en Estados Unidos: más de 100 millones de personas votaron antes

Alegaciones injustas e ilegítimas

Por su parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó de ilegítimas e injustas las alegaciones de fraude electoral lanzadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al mismo tiempo, pidió a los neoyorquinos que quieran manifestarse que lo hagan de manera pacífica.

“Si cualquier persona, incluido el presidente sugiere que ha habido fraude, esto es absolutamente ilegítimo e injusto”, dijo De Blasio en una rueda de prensa en reacción a las declaraciones de Trump.

De Blasio también sostuvo que este tipo de declaraciones podrían empujar a la gente “a llevar a cabo acciones negativas”, aunque apuntó que de acuerdo a la situación sobre el terreno, se sentía satisfecho por considerar que el país “ha enviado un mensaje de que quiere un resultado pacífico”.

“Creo que la gente ha hablado, dejen que este proceso se desarrolle. Insto a todos a que si tienen algo que decir, lo digan pacíficamente, con calma, porque todavía tiene que pasar mucho antes de que sepamos el resultado final” de las elecciones, dijo el alcalde neoyorquino.

Rechazo a Donald Trump

Vale destacar que se convocaron cerca de una decena de protestas para mostrar el rechazo al presidente y candidato Donald Trump, mientras la Policía mantiene su presencia en el centro de Manhattan.

Hasta nueve manifestaciones con lemas como “Rechaza el fascismo” o “No dejemos que Trump robe las elecciones” se han convocado para hoy a partir de las 15.00 hora local del este en los distritos de Brooklyn, Manhattan y Queens.

Estas convocatorias, realizadas por grupos de izquierda que también lideraron las movilizaciones antirracistas y contra la brutalidad policial los pasados mayo y junio, tienen lugar mientras continúa el recuento en 5 de los 50 estados del país, de los que depende el resultado final de las elecciones que se juegan Trump y el candidato demócrata, Joe Biden.

Estos estados, Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Georgia y Nevada, advirtieron que necesitarán más horas e incluso días para contar todas las papeletas, debido en parte al aumento del volumen de voto por correo a raíz de la pandemia.