Los embajadores de la Unión Europea (UE) se reunieron el viernes con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el sábado con el jefe del Parlamento de mayoría opositora, Juan Guaidó, quien tiene la disposición de asumir como mandatario interino por considerar ilegítimo al líder socialista.
El bloque comunitario representado por los embajadores de la UE, que al igual que la oposición no reconoce el segundo mandato del presidente Maduro iniciado el pasado 10 de enero, aseguró que los encuentros se enmarcan en su objetivo de “contribuir a una solución política y pacífica” de la crisis por la que transita Venezuela; así como para “mantener abiertos los canales de comunicación” con todas las partes.
La directiva de la AN, @jguaido, @edgarzambranoad, @stalin_gonzalez, el Secretario @EdinsonFerrerA y los Dip. @SergioVergaraG, @fcosucre, sostuvieron un encuentro con los Embajadores de la Unión Europea, donde intercambiaron puntos de vistas sobre la crisis política del país. pic.twitter.com/G4mfX0CSOu
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 19, 2019
Lea también Congresista Díaz-Balart: “La única negociación con Maduro será su salida”
Las convocatorias de reunión
Los diplomáticos y representantes de la UE acudieron el viernes al palacio presidencial de Miraflores, convocados por Nicolás Maduro. Y posteriormente, el sábado se entrevistaron con Guaidó y otros diputados opositores en la sede del Legislativo, según indicó la UE a través de un comunicado.
Por su parte, una fuente parlamentaria venezolana dijo a la AFP que la cita con Guaidó fue “de mutuo acuerdo”.
Pero según la UE, en ambas reuniones los embajadores insistieron en reclamar la “celebración de nuevas elecciones libres” en Venezuela.
La diplomacia de nuestra Patria se fundamenta en el respeto a la soberanía de las naciones del mundo, basado en el principio de igualdad. Agradezco a los Embajadores de la Unión Europea por su visita, muy productiva. ¡Apostamos al diálogo permanente por la Paz! pic.twitter.com/ztv3bv20aB
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 19, 2019
Apostando al diálogo y el respeto
Durante la ceremonia de investidura, Maduro exigió respeto a la UE, después de que este órgano lamentara que hubiera emprendido un nuevo mandato de seis años tras “elecciones no democráticas”, y amenazara con tomar “medidas adecuadas” en caso de un deterioro de la situación del país.
El gobernante dijo que la audiencia con los diplomáticos tuvo por objeto “defender la verdad de Venezuela”.
En tal sentido, Maduro “instó a las autoridades europeas a mantener una posición de mayor respeto y equilibrio sobre la realidad política, económica y social de Venezuela” y les invitó a visitar el país para “establecer una agenda de cooperación constructiva”, indicó este sábado la cancillería venezolana en un comunicado.
“Apostamos al diálogo permanente por la paz”, escribió el presidente en Twitter.
Además, reivindicó la legitimidad de su nuevo período alegando que los partidos opositores fueron quienes decidieron boicotear los comicios del 20 de mayo de 2018, celebrados, según él, con las mismas garantías de las parlamentarias de 2015 en que sus adversarios arrasaron.