La Policía Autonómica de Galicia detuvo a un empresario de Santiago de Compostela involucrado en el robo de cerca de dos millones de mascarillas de la nave de una empresa que está en concurso de acreedores.
Asimismo, la investigación policial sostiene que el material médico se vendió a una empresa en Portugal. Las autoridades apresaron al presunto ladrón y lo pusieron a disposición judicial y continúan las investigaciones para dar con el resto de los implicados en el robo, entre ellos, las personas que presuntamente recibieron el material en Portugal.
Sin embargo, aún no se ha podido determinar en qué momento se produjo el robo. Todo parece indicar que el hecho se generó cuando la pandemia de coronavirus ya estaba presente en varios países, considerada como un problema de salud pública.
Lea también https://segundoenfoque.com/petroleras-no-tienen-donde-guardar-el-combustible-2020-04-11
Empresario de Santiago de Compostela
Desde la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia destacan que los autores del robo, entre ellos el empresario de Santiago de Compostela, estaban plenamente conscientes de que estaban sustrayendo un material muy necesario en la lucha contra la enfermedad y que ya comenzaba a escasear en el mercado.
Según la información facilitada por la Xunta, se hicieron con los materiales que más demanda tienen actualmente y dejaron otros que no están tan solicitados, como botas o botiquines.
Además se destaca el hecho de que en la citada nave había mascarillas del modelo FFP2, guantes quirúrgicos, pantalones, uniformes sanitarios, botiquines y alcohol. Las mascarillas fueron robadas casi en toda su totalidad -solo quedaron unas 1.000 unidades-.
Todo el material robado tiene un valor aproximado de unos cinco millones de euros; también se conoció que el material lo extrajeron en sus cajas y plásticos protectores con el objetivo de ocultar su origen.
Dicho material estaba almacenado en una nave ubicada en el polígono industrial del Tambre, a las afueras de Santiago de Compostela, y pertenecía a una empresa dedicada a la venta de material sanitario que está actualmente en situación concursal.