¿Cuáles son las preguntas más frecuentes en la entrevista para la visa americana?

visa americana

Si estás en tu proceso para tramitar la visa americana por primera vez y eres mayor de 14 años, deberás pasar por una entrevista consular con un oficial responsable de tu visado que se encargará de determinar si tu solicitud es aprobada o no. 

 

Los oficiales consulares revisarán tu historial y la información que hayas proporcionado en tu formulario DS-160. A partir de esto, las preguntas que te vayan a hacer cambian según tu caso y las respuestas que vayas dando. No obstante, siempre debes tener en cuenta que tus respuestas coincidan con la información que has facilitado en tu solicitud. 

 

Te recomendamos que leas y repases tus respuestas del formulario para la visa americana antes de presentarte en la entrevista consular. 

 

Aunque ya mencionamos que cada entrevista es diferente, existen ciertas preguntas que se formulan frecuentemente. En este artículo te facilitaremos las preguntas para que puedas tener una buena respuesta preparada y que tu visa americana se procese con éxito. 

 

¿Cuál es su destino final?

 

Todo oficial consular comienza la entrevista interrogando el lugar al que desea viajar el solicitante. Aunque ya se sabe que el destino final es los Estados Unidos, deberás ser específico, aportando datos como el estado, la ciudad e incluso el hotel en el que estarás. 

 

¿Cuál es el motivo del viaje?

 

Estamos acostumbrados a los viajes que se realizan por placer, sin embargo, muchas personas tienen otros motivos para trasladarse a los Estados Unidos. Es por esto que cada vez que solicitamos una visa americana debemos indicar el propósito de nuestro viaje. Las respuestas pueden ser turismo, negocios, estudios, etc. 

 

Es muy importante ser sincero con la respuesta a esta pregunta, ya que de esto dependerá el tipo de visa que deberán otorgarte. 

 

¿Cuánto tiempo piensa quedarse en los Estados Unidos?

 

Esta pregunta es muy importante dentro del panorama de la entrevista consular. Para conseguir que tu visa americana sea aprobada con éxito, es muy importante que seas totalmente específico con esta respuesta. Asegúrate de que tu respuesta sea igual a la que pusiste en tu formulario DS-160.

 

¿Viajará acompañado?¿Con quién?

 

Es posible que te hagan esta pregunta para corroborar si deseas quedarte en los Estados Unidos o si de verdad vas por turismo, negocios, etc. 

 

Nombra a la persona que anotaste en tu formulario y facilita información como el parentesco o la relación que guardas con la persona. 

 

¿Dónde trabaja?¿Desde cuando trabaja en ese lugar y que actividades realiza?

 

Sé específico con el nombre de la empresa y tu antigüedad en el lugar de trabajo. Es importante que proporciones información sobre el cargo que ocupas y las actividades que realizas. 

 

El objetivo que debe lograr cada solicitante es mostrar que cuenta con un empleo fijo y no busca viajar a los Estados Unidos con la intención de quedarse a trabajar. 

 

Es mucho más probable que tu visa americana sea aprobada con éxito si proporcionas información sobre tu trabajo en tu país de origen. 

 

¿Tiene familiares en los Estados Unidos?

 

Esta es una de las preguntas más complejas que se suelen presentar en las entrevistas consulares para la visa americana. 

 

Las preguntas que se deriven de esta interrogante varían según el estatus migratorio de los familiares que sean declarados y su historial con las autoridades estadounidenses. 

 

¿Ha viajado antes a los Estados Unidos?

 

Quienes se encuentran en un proceso de renovación de la visa americana deberán agregar a su formulario el periodo durante el cual visitaron el país y los lugares a los que fueron. 

 

Los oficiales consulares deberán tener la certeza de que regresarás a tu país luego de que tu viaje haya concluido. Es por esto que la claridad de las fechas es fundamental. 

 

Vea también ¿Cuánto tiempo puede pasar un español en Estados Unidos con un ESTA?”.