En las últimas 24 horas, España registró 169 nuevas muertes por coronavirus, lo cual representa un aumento de casi el 30% en su balance global de víctimas fatales. Estas nuevas muertes dejan a este país europeo con un registro de 767 fallecimientos, según las cifras divulgadas este jueves por el ministerio de Sanidad.
Por otro lado, el número de contagios detectados pasó de 13.716 a 17.147, lo que según la AFP sitúa a España muy cerca de Irán, el tercer país del mundo con más infectados después de China e Italia.
Sin embargo, las autoridades españolas aseguraron que la cifra de muertes por coronavirus puede incrementarse significativamente en los próximos días, al igual que el número de casos positivos cuando las autoridades empezarán a hacer pruebas más generalizadas de coronavirus a la población que hasta ahora no eran posibles por falta de tests.
Lea también https://segundoenfoque.com/macron-medidas-propagacion-del-coronavirus-2020-03-19
Suben las muertes por coronavirus
Asimismo, se conoció que este balance supone un repunte respecto a los últimos dos días, en los que el aumento de contagios se situó entorno al 18% una vez el gobierno decretó un confinamiento casi total de la población desde el pasado sábado.
Sin embargo, “hay que valorar la tendencia de varios días seguidos“, relativizó el director de emergencias sanitarias, Fernando Simón.
Aparte del aumento de las muertes por coronavirus en España, el número de recuperados se estancó y apenas pasó de 1.081 el miércoles a 1.107. Mientras que del total de contagiados, 939 se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos.
Dos tercios de estos pacientes se centran en la región de Madrid que desde este jueves habilitó un hotel para tratar a los hospitalizados más leves ante el temor de saturación el sistema sanitario.
La región de la capital española es la más castigada, con casi un 40% de los casos y unos dos tercios de las muertes por coronavirus. Algunos de los primeros brotes en esta región surgieron en residencias de personas mayores, un colectivo de alto riesgo frente a esta enfermedad.