Luego de difundir nuevas cifras alentadoras del coronavirus en España, el gobierno decidió extender la cuarentena hasta mayo.
En ese sentido, los números dados a conocer este domingo demuestran un nuevo descenso de fallecidos, en el territorio español, el más bajo desde el 22 de marzo, que contabilizando los 410 oficializados en las últimas 24 horas, suma un total de 20.453.
El portavoz sanitario para la pandemia, Fernando Simón, destacó en su habitual conferencia de prensa que se trata de un “descenso importante”, ya que “es la primera vez que bajamos de los 500” fallecimientos desde que comenzó el crecimiento de muertes.
Lea también https://segundoenfoque.com/estados-unidos-supero-las-40000-muertes-por-coronavirus-2020-04-20
Cifras alentadoras del coronavirus
Por su parte, el Ministerio de Salud también informó este domingo otras cifras alentadoras, asegurando que se registraron 4.218 nuevos contagios, que elevan a 195.944 la cifra de infectados.
Asimismo, el número de personas curadas asciende a 77.357, con 2.695 nuevas recuperaciones, según los datos facilitados por las comunidades autónomas españolas, que reportan, además, 2.526 casos de personas con anticuerpos positivos, sin síntomas en el momento en el que se les realizó la prueba.
Con estas cifras alentadoras, el gobierno español del socialista Pedro Sánchez anunció que extenderá nuevamente el estado de emergencia decretado inicialmente el 14 de marzo, hasta el próximo 9 de mayo.
Sin embargo, el portavoz sanitario pidió prudencia a todos los ciudadanos, porque “aunque son 150 personas menos” respecto del incremento registrado el pasado sábado, los fines de semana siempre hay un pequeño retraso en la notificación de datos, aunque destacó que los datos facilitados hasta ahora por los gobiernos regionales “también indican una tendencia descendente” con 1,3% más de nuevas hospitalizaciones.
Aliviar el confinamiento
Por otro lado, se espera que la iniciativa de Sánchez obtenga la aprobación esta semana por Diputados, que también deberá aprobar la propuesta del Ejecutivo de aliviar a partir del 27 de abril en confinamiento de los menores, una medidas que si bien aún no está definida, cuenta con el respaldo de científicos que conforman el Comité para el seguimiento de la pandemia, informó la agencia española.
Simón dejó trascender que también existe una posible relajación de las medidas para mayores y permitirles salir a practicar deporte, pero señaló la importancia de usar tapabocas, lavarse las manos y el distanciamiento social.
Sin embargo, Sánchez anunció que la vuelta del país a la normalidad será “asimétrica” y que dependerá de la situación de cada región.