Estados Unidos superó las 40.000 muertes por coronavirus

De acuerdo con las cifras divulgadas, Estados Unidos superó este domingo las 40.000 muertes y acumuló 742.442 casos confirmados de coronavirus. Estas cifras lo ubican en el país más afectado en el mundo por la pandemia.

Por su parte, la Universidad Johns Hopkins reveló que 41.379 personas han fallecido en Estados Unidos y que Nueva York, con 14.451 decesos, es la ciudad más afectada del país por la Covid-19.

A su vez, el territorio estadounidense vive momentos de tensión en los que seguidores del presidente Donald Trump salen a manifestar a las calles desafiando la orden de confinamiento dada por sus gobernadores para reclamar el fin de las cuarentenas.

Trump, quien desde un principio se mantuvo reticente a cerrar las fronteras e imponer el aislamiento, alentó el pasado sábado en su conferencia de prensa diaria a quienes reclaman que se reanude la actividad económica en el país, consignó la agencia de noticias EFE.

Lea también https://segundoenfoque.com/oms-recomendo-no-consumir-bebidas-alcoholicas-por-coronavirus-2020-04-19

Confinamiento en Estados Unidos

Tras varias semanas bajo confinamiento y medidas de distanciamiento social, el mandatario de Estados Unidos anunció su plan para reabrir el país y dio vía libre a los gobernadores para aplicar sus decisiones en sus respectivos estados.

Uno de ellos es el de Florida donde, tras registrar el viernes más de 1.400 nuevos casos, la cifra más alta en un día, los residentes se agolparon el último sábado en las playas, después de que las autoridades levantaran las restricciones, informó la agencia de noticias Europa Press.

El número de contagios por coronavirus en este estado es de 24.753 y 726 la cifra de muertes, con 58 más en las últimas 24 horas, según informó el Departamento de Salud.

Otro es el caso de Texas donde, con 18.200 infectados y al menos 453 muertos, el gobernador republicano Greg Abbott anunció el pasado viernes que planea comenzar a aliviar las restricciones la semana próxima.

Sin embargo, cientos de activistas conservadores se manifestaron frente al edificio del Capitolio para exigir el fin de las medidas de aislamiento social de forma inmediata, mientras coreaban “¡Trabajemos!” en un estado donde más de un millón de personas solicitaron el subsidio por desempleo desde que comenzó la crisis.