Los estudiantes del área de Etnografía del Museo Pumapungo de Ecuador participaron en el evento “Dialogando Saberes”, en el que podrán intercambiar conocimientos culturales.
A través del desarrollo de este proyecto, los jóvenes presentaron sus propuestas de investigación a través de una iniciativa del Colegio Bilingüe de la localidad.
Por estas razones, los estudiantes tuvieron acercamientos con el Instituto Pedagógico Quilloac de Cañar, donde se habla el idioma quichua. La idea inicial de este proyecto es hacer intercambios de conocimientos, para que los estudiantes de Quilloac les enseñen el uso de la “taptana”, que es un contador ancestral, y los estudiantes del Bilingüe les podrán enseñar, entre otras cosas, sus costumbres cotidianas.
La idea de este proyecto es establecer una especie de plan piloto e invitar a diferentes escuelas y colegios, además de todos los estudiantes que necesiten algún tema de investigación, en temas como la cultura, tradiciones o cualquier actividad que funcione para demostrar identidad.
El Ministerio de la Cultura y el Patrimonio van a apoyar este tipo de investigaciones, las cuales están enfocadas al rescate y la valoración de lo autóctono del mencionado país.
Este proyecto ya se encuentra en marcha, por lo que se inició con “Dialogando Saberes”, a través de una iniciativa de la Universidad Católica de Guayaquil, y a los acercamientos que han tenido con el Colegio Bilingüe.
Para iniciar la actividad, se dio un taller sobre las Normas de Investigación, porque en este sentido los profesores deben tener también un idea y una inducción de cómo pueden ayudar a los alumnos con respecto a este tema.
Este intercambio de “saberes” seguirá en constante crecimiento y se impartirá cada inicio de año escolar. Se estima que todas las investigaciones que se realicen puedan ser publicadas para el conocimiento del público en general.
La idea originaria es que en estos proyectos puedan participar todos los alumnos que están por graduarse de los diferentes colegios y puedan realizar este trabajo como especie de una tesis para poder aprobar.
Se busca resaltar la cultura a través de este tipo de actividades inculcadas desde temprana edad ,para que no se pierda en el tiempo lo originario, lo autóctono y lo tradicional.