ETA busca blindar sus reclusos en Francia

Francia.- Posterior a las estrategias fracasadas con la ex ministra de Justicia Christiane Taubira, la izquierda abertzale radical – partidos políticos de ETA- continua ejerciendo nuevas presiones contra el Gobierno del presidente francés François Hollande  en pro de lograr la liberación de los presos de la banda terrorista española.

¿Sus objetivos? Inicialmente evitar que se provoque un traslado masivo a cárceles españolas y segundo, lograr la aproximación de la centena de penados a la frontera con España pero sin dejar el  territorio francés.

Las estructuras de la izquierda abertzale sentadas en Francia citaron a la puerta de Taubira cuando estaba a la cabeza de la Justicia. Ésta logró abrir el diálogo  y mantuvo varios encuentros de trabajo con estos grupos.

Ciertamente, la ex ministra Taubira no llegó a implicarse en nada, pero tampoco dio un no rotundo a las peticiones de los grupos radicales. De hecho, algunas fuentes de la lucha antiterrorista, señalan a la ex ministra de realizar una encuesta oficiosa entre los penados de ETA para conocer si quedarían dispuestos a trasladarse a España para efectuar el resto de sus castigos.

La respuesta fue unísona: todos los presos de Francia se negaron y manifestaron no querer salir de Francia, aunque eso conjeturara unos traslados más cómodos para sus familias

El ambiente de ETA perdió la batalla del acercamiento con Taubira con su cesantía como responsable de la Justicia francesa. La llegada del nuevo ministro, Jean-Jacques Urvoas, presumió la avería de las vías que la izquierda abertzale claramente tenía abiertas con el Ministerio de Justicia en tiempos anteriores.

Ahora, la pronunciación y las formas de diálogo han cambiado. No obstante no hay evidencia de un choque, debido a que Francia tampoco pretende una situación de tensión con las estructuras terroristas, aunque se han generado potentes enfriamiento.

Por este motivo, desde hace dos meses, el entorno de los presos de ETA ha puesto en marcha otro procedimiento para pretender un arrimo con el Ejecutivo Francés que le permita presionar por los presos.

Así, la izquierda abertzale ha iniciado el alistamiento de intelectuales franceses comunistas, procedentes de asociaciones de Derechos Humanos y del mundo docente, o pertenecientes al  ámbito de la política penitenciaria. Los radicales buscan integrar “marcas blancas” para defender su mensaje.