Exceso de alcohol daña los pulmones

Según un estudio se estima que el consumo en exceso de alcohol puede reducir los niveles de un gas respiratorio protector.

Durante el transcurrir de los años, se ha hecho referencia a los diversos problemas de salud que conlleva tomar bebidas alcohólicas en exceso, entre ellos: problemas hepáticos, sangrado estomacal, enfermedades del corazón, trastornos del sueño, depresión, etc. Pero recientemente otro estudio indica que el alcohol parece alterar el equilibro saludable del pulmón.

Según un estudio realizado por la Universidad de Loyola en Chicago, se analizaron las muestras de 12 mil adultos estadounidenses, encontrando en las muestras de los que bebían mucho, menos presencia de óxido nítrico en el aliento exhalado que aquellos que no ingerían alcohol.

Exceso de alcohol daña los pulmones

El óxido nítrico es la sustancia que ayuda a proteger a los pulmones contra ciertos tipos de bacterias dañinas, y el estudio realizado es el primero que halló un vínculo entre la bebida en exceso y el óxido, según afirman los investigadores que llevaron a cabo este procedimiento en los Estados Unidos.

En aquellos pacientes que sufren de asma, los niveles de esta sustancia al aspirar, pueden dar una buena indicación de que tan bien puede estar funcionando la medicación.

Se considera que lo normal en las mujeres es beber una copa al día, mientras que en los hombres son dos copas, el beber más de esa cantidad y de manera desmedida, es considerado alcoholismo, lo que ocasionaría problemas en los pulmones y otros órganos del cuerpo humano.

Para conocer datos de manera más exhaustiva de la relación que existe entre la sustancia y el beber alcohol en exceso, señalan que se deben realizar estudios más minuciosos, pero que la conclusión final es que sí existe un daño severo a los pulmones al ingerir alcohol de manera constante y desproporcionada.

Médicos y expertos en el tema manifiestan que es de vital importancia realizar constantes chequeos médicos para evitar que el pulmón sufra riesgos mayores, que a la larga resulten ser irreversibles; si por el contrario, eres de las personas que no consumen mucho alcohol, se recomiendan chequeos generales anuales, no solo del pulmón sino de todos los órganos que permiten que el cuerpo funcione como una máquina perfecta.