OMS aseguró que la expansión del coronavirus se produce aceleradamente

El jefe del equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, afirmó que el mundo “simplemente no está listo” para lidiar con la expansión del coronavirus, tras su regreso de la misión realizada en China.

Aylward aseguró también que se necesita “estar preparado para manejar esta situación a mayor escala, y debe hacerse rápidamente”.

Lea también https://segundoenfoque.com/kim-jong-un-ante-el-brote-de-coronavirus-2020-02-26

Expansión del coronavirus

De acuerdo con los últimos datos, la expansión del coronavirus se produce a escala planetaria; además mostró un registro de la epidemia en más de 30 entre países y regiones, donde el contagio superó los 80 mil casos confirmados.

Las más de 2700 muertes se registran principalmente en ese país asiático, en particular en Hubei, la provincia epicentro de la epidemia. Con más de 9000 pacientes aún en estado crítico.

En días pasados, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que el mundo debe prepararse para una “eventual pandemia” por causa del brote, ya que la expansión del coronavirus es indetenible.

La situación parece empeorar

Por otro lado, en Corea del Sur la situación parece empeorar y el gobierno anunció querer hacer las pruebas a los más de 200 mil fieles de la Iglesia de Jesús Shincheonji, culto fundado en 1984 por el pastor Lee Man-hee que tiene sede en la ciudad de Daegu y al que se puede atribuir cerca del 60 por ciento de los casos de infección total, elevado a 977 con 11 muertos.

Fue el mismo Lee quien aceptó suministrar a las autoridades la lista de los fieles estimados en 215 mil; el brote comenzó de una mujer de 61 años muy activa en la comunidad, que resultó una “súper difusora”.

Mientras que en Japón, una cuarta persona murió después de ser llevada al hospital de la cuarentena pasada realizada en el Diamond Princess, el crucero atracado en el puerto de Yokohama.

Tokio, por su parte, intensificó las críticas a las medidas del gobierno para afrontar la crisis que podría incluso poner en riesgo el regular desarrollo de los Juegos Olímpicos estivales.