Explosión de un ducto de combustible dejó 79 muertos en México

México.- Este viernes 18 de enero, se registró una fuerte explosión en un ducto de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, Hidalgo.

La estatal petrolera confirmó que la situación ocurrió cuando el ducto de combustible era saqueado a través de la manipulación “de una toma clandestina”.

El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, confirmó que en el lugar de los hechos se han hallado decenas de cadáveres. El sábado se localizaron más cuerpos sin vida en el sitio del siniestro mientras familiares se sometían a pruebas genéticas para ayudar a identificar cuerpos.

“El conteo es ya de 73 personas fallecidas de las cuales cinco perdieron la vida en el lugar y fueron halladas allí”, dijo el gobernador Omar Fayad, en conferencia de prensa junto al presidente Andrés Manuel López Obrador en la capital mexicana. A su vez, añadió que hay 74 heridos.

Lea también López Obrador prometió regular el abasto de combustible en México

Explosión de ducto de combustible de Pemex

Según las versiones preliminares del hecho, el estallido ocurrió cerca de las 6:40 de la tarde, produciéndose además un gigantesco incendio. 

Los pobladores de la localidad de San Primitivo, del municipio de Tlahuelilpan, acudieron a la toma clandestina para recolectar combustible con sus bidones.

Tras la fuerte explosión, varias decenas de personas quedaron atrapadas en el fuegoTestigos y videos dan muestra de las llamaradas que, según reportes, superaron los 20 metros de altura.

La petrolera activó el plan del Grupo de Respuesta y Atención para manejo de Emergencias con 11 ambulancias, 13 médicos de urgencias, dos especialistas y se activó la alerta verde en el Hospital de Tula. 

Las autoridades se manifestaron

Fayad destacó que el Ejército mexicano ha activado el Plan DN-III para atender la contingencia, que se produjo tras una fuga en un ducto ubicado en la zona de Tula, donde los pobladores se trasladaban para recolectar combustible.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó a las autoridades competentes a controlar el fuego y atender a las víctimas: “Llamo a todo el gobierno a prestar auxilio a la gente en el sitio”, agregó el mandatario.

La fuerte explosión en México se produce en medio del plan contra el ‘huachicoleo’, como se conoce popularmente el robo de combustible en el país latinoamericano.

Desde el pasado 27 de diciembre, López Obrador anunció una nueva estrategia para combatir el robo de combustible en Pemex, que genera pérdidas que ascienden a 147 millones de pesos (equivalentes a 7.703.000 de dólares).