Unicef: explosiones en Beirut dejaron al menos 600.000 niños afectados o en shock

Las explosiones en Beirut, del pasado 4 de agosto, pudieron haber afectado a unos 600.000 niños, ya sea directamente o porque siguen en estado de shock tras la deflagración que arrasó una parte de la capital libanesa y dejó 180 muertos, dijo este lunes 17 de agosto el director para Oriente Medio y el Norte de África del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Ted Chaiban.
En una visita al Hospital Infantil de Karantina, que quedó totalmente destruido por la explosión, Chaiban afirmó ante los medios que se estima que “cerca de 600.000 niños podrían estar en estado de shock, vivir con miedo o tener flashback” de la desgracia ocurrida aquel día.
Al mismo tiempo, Chaiban cifró en 100.000 los niños que sufrieron directamente las explosiones en Beirut, bien por sufrir daños personales o por la destrucción de sus hogares.

Lo que sucedió el 4 de agosto no es algo que un ser humano debiera vivir y muchos menos un niño“, consideró Chaiban, quien aseguró que los niños beirutíes están “traumatizados y conmocionados”.

Al respecto, señaló que “se puede decir con seguridad que todos los niños que estaban en un radio de 20 kilómetros (del epicentro de la explosión) sufren algún tipo de conmoción o trauma“.
Lea también ¿Qué es el nitrato de amonio, químico letal que causó las explosiones en Beirut?

Destrucción pérdida y traumas

Por otro lado, el representante de Unicef inspeccionó el estado del hospital, donde parte de los muros se derrumbaron por completo producto de la explosión.
Vale destacar que este sanatorio se encuentra en uno de los barrios más afectados por la explosión en Beirut, provocada por casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio que llevaban seis años en un almacén del vecino puerto de la ciudad libanesa sin custodiar.

Es devastador, vemos que esta tragedia que no debería haber ocurrido, tiene un impacto directo en los niños”, remarcó.

Según las autoridades, casi 300.000 personas quedaron sin hogar, mientras que más de 6.000 están heridas. Unicef estima en “casi 1.000” los niños que sufrieron heridas el 4 de agosto.
Chaiban afirmó que la agencia humanitaria trata de conseguir los recursos financieros para que los 600.000 niños afectados “puedan volver a su vida normal”, así como al colegio.
Unicef busca recaudar 46,3 millones de dólares para la respuesta sanitaria y psicológica a los más pequeños.