El asfalto en la pista del Aeropuerto de Córdoba se desprendió en un área dejando un bache que causó desvíos y demoras. El servicio comenzó a operar con normalidad luego de cuatro horas.
El percance produjo la espera de cientos de usuarios, debido a que es la única pista que estaba habilitada en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella de Córdoba.
Mirá también: El Estado Definió Los Cuatro Ejes Centrales Para Su Campaña
Se conoció que la pista 05/23 presentaba un bache que provocó un verdadero descontrol en el ejercicio normal del aeropuerto. Conforme a lo que informaron fuentes cercanas, se desprendió parte de la carpeta asfáltica a causa de las altas temperaturas y las lluvias. Por este motivo, suspendieron totalmente las actividades.
Hola @Guillodietrich te dejo una imagen del estado de la pista del Aeropuerto de Córdoba, que se encuentra cerrado y por lo tanto suspendidos todos los vuelos. Aprovecha para sumar los datos que duro la obra en el otro Tweet #RevolucionDeLosAviones pic.twitter.com/ZBAe3JN0cp
— Marcos Kabala (@marcoskabala) January 28, 2019
Hubo retrasos en los vuelos del Aeropuerto de Córdoba
En esta temporada alta por las vacaciones de verano, hubo desvíos y retrasos en los vuelos por este percance. Todavía continúan ejecutando las reparaciones en la pista principal 18/36.
Mirá también: Hoy No Habrá Servicio De Transporte En Jujuy Por Falta De Pago
La directiva de Aeropuertos Argentina 2000 emitió el siguiente comunicado
“Luego del aterrizaje sin inconvenientes del vuelo de la aerolínea LAN proveniente de Chile, un pequeño sector de la pista se vio afectada y priorizando la seguridad operacional se tomó la decisión de repararla inmediatamente.
Esto se debe raíz de las intensas lluvias caídas en las últimas horas y de las condiciones meteorológicas adversas que vienen afectando a la ciudad en el mes de enero.
El trabajo demandará aproximadamente dos horas y luego el aeropuerto continuará con su cronograma de manera habitual.
Vale recordar que se están realizando obras en la pista principal. Lamentamos los inconvenientes generados y estamos trabajando para solucionarlo a la brevedad posible”.
En octubre de 2018, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, comunicó que se iniciaron los trabajos en nuestra ciudad “para mejorar su capacidad y seguridad”, destacando lo que no se hizo en 20 años.