De acuerdo con los datos divulgados este viernes 18 de septiembre, los feminicidios en México siguen en aumento, en medio de las crecientes protestas de organizaciones civiles y de grupos de mujeres que exigen al Gobierno que se combata frontalmente ese delito en el país azteca.
Las muertes violentas por razón de género se incrementaron en un 2,2% interanual en los primeros ocho meses de 2020, según un anuncio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; es decir, un total de 645 casos en el periodo.
Lea también Los bonos corporativos de Argentina cayeron por nuevos controles
Las protestas en México
Desde el pasado mes de marzo, las organizaciones feministas de diferentes zonas del país han atizado sus protestas, en las que suelen realizar pintas en emblemáticos monumentos y ocasionan daños a edificios gubernamentales exigiendo justicia bajo la consigna de “Ni una más”, frase que denota los feminicidios en México.
Desde inicios de septiembre, un grupo de mujeres mantiene tomadas las instalaciones de la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en protesta a la violencia que viven en el país. Además, familiares de personas desaparecidas y líderes feministas se sumaron a las acciones de protestas.
La semana pasada un grupo de mujeres irrumpió en las instalaciones de derechos humanos del Estado de México, que rodea a la capital del país y con alta incidencia de casos de feminicidios, donde algunas de ellas fueron detenidas en medio de una protesta y fueron repelidas por policías con gas lacrimógeno.
Feminicidios en México, una problemática sin control
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que entiende el sentir de los familiares de víctimas de los feminicidios en México, muchos de ellos cruentos.
Sin embargo, los activistas critican al mandatario argumentando que carece de empatía y afirman que su administración ha hecho poco por combatir los feminicidios en México.
Organismos internacionales como la ONU pidieron a México homologar sus tipos penales en casos de feminicidios, con lo que se facilitaría la aplicación de protocolos y técnicas de investigación para avanzar en materia de justicia.