Festival Gay8 celebró su cuarta edición en Miami

Este domingo se celebró la cuarta edición del Festival Gay8, “el mayor evento LGTB hispano”, en el barrio de La Pequeña Habana de Miami, al sureste de Florida, en Estados Unidos.

El evento se celebró durante el fin de semana largo debido al festivo del Día del Presidente (19 de febrero). Además, los organizadores del festival aseguraron que con un programa que incluye baile, conciertos y desfiles, pudieran sobrepasar los 60.000 asistentes que se dieron cita en la edición del año pasado.

El Festival Gay8 se desarrolló sobre la emblemática Calle Ocho, incluyó sesiones de baile, con la música disco y la salsa como protagonistas. También se pudo apreciar un desfile de perros y un concurso de sandwiches a lo largo de una jornada que no solo se circunscribe a la comunidad LGTB hispana del sur de Florida, sino también a personas “aliadas”.

Se trató de “un increíble y pegajoso lío de diversión, diversidad, historia, cultura, pasión y realidad del sur de Florida”, de acuerdo con 4ward Americas, organizadores de este evento destinado a “involucrar a la comunidad de maneras que nadie sabía que eran posibles”.

Lea también Disney tendrá su primer desfile del orgullo gay

Cuarta edición del Festival Gay8

Muchas fueron las actividades que se pudieron apreciar durante la cuarta edición del Festival Gay8 al sur de Florida, todas ellas con el fin de sensibilizar más sobre los temas de las comunidades LGBTI, no solo en EE.UU. sino también en el mundo.

Entre las actividades, el Tower Theater, el teatro del Miami Dade College, que se ubica en el tramo de la Calle Ocho, donde se desarrolló el festival, cerró el tránsito de vehículos para albergar una muestra de películas de temática LGBT, con ingreso libre.

Además, Company B, Lucy Grau, un coro masculino y la “drag queen” Tiffany Fantasia fueron algunos de hicieron presencia en el festival, sobre uno de los cuatro escenarios dispuestos al paso.

La edición de este año ha incluido también la celebración de un simposio este domingo y lunes en la Universidad de Miami en torno a los derechos humanos de las personas LGBT en toda América.

Se trata de un tema de relevancia “dado el clima actual que enfrenta la comunidad” en varias partes de las Américas, señaló Lynare Robbins, organizador del simposio.

Agregó que la idea es que los principales activistas de derechos humanos del sur de Florida, América Latina, el Caribe y Canadá “se reúnan, compartan experiencias y se organicen”.

Entre los panelistas de este simposio se encontraban la cónsul general de Canadá en Miami, Susan Harper; el excongresista por Florida David Richardson; y el alcalde de Milford (Pensilvania), Sean Strub, quien es activista por las personas con sida.