La preocupación del gobierno crece constantemente ante el aumento de fiestas y reuniones clandestinas, puesto que se han convertido en el foco de nuevos contagios de coronavirus.
En las últimas semanas, las fiestas y reuniones clandestinas en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires aumentaron en paralelo con el incremento de casos tras más de cuatro meses de aislamiento sin salidas nocturnas.
Durante estos encuentros, se aglomera una gran cantidad de personas para conversar y tomar cerveza; aunque muchos respeten el distanciamiento, se reúnen demasiado cerca y sin barbijo, lo que preocupa a las autoridades sanitarias.
Lea también Programa Acompañar pagará hasta 70 dólares a contagiados que se internen
Contener los contagios
En la ciudad admitieron desde hace un tiempo, que es muy difícil hacer cumplir la cuarentena estricta, pues la gente salía antes de las flexibilizaciones a comercios y otros lugares abiertos.
“Vivo en un dos ambientes con mi vieja y ya la relación se nos volvió insostenible. Chocamos por cualquier cosa; entonces, cuando alguno de mis amigos me dice de juntarnos, no tengo problemas y salgo“, manifestó un joven de 17 años que reside en Belgrano con su mamá. “Comprendo a la gente que tiene miedo. Pero también quisiera que nos entiendan que tenemos edad para vernos con las personas que queremos y socializar. Se nos detuvo la adolescencia hace cuatro meses”, completó el joven.
Por su parte, el psicólogo, psicoanalista y jefe de servicio de Psicología del Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez, Ricardo Antonowicz, expresó que “hay adolescentes que pueden hablar con los padres, que pueden salir de la tecnología y que requieren la presencia de sus amigos. A veces con descontrol o con salidas nocturnas”.
“Este es un momento interesante donde invita a replantearse cuáles son los recursos que cada uno tiene para salir de esta situación como para salir de la cárcel de la propia mente. Hablamos de estas fiestas no permitidas y en general producidas por jóvenes”, agregó el especialista.
Fiestas y reuniones clandestinas
A medida que trascurre el tiempo, las fiestas y reuniones clandestinas aumentan.
En Santa Fe la policía clausuró un cumpleaños de 15 donde se encontraban más de 300 personas. Lo mismo ocurrió en una fiesta ilegal en Rosario unos días antes.
Si bien en la provincia están autorizadas las reuniones con hasta diez personas, hubo gente que no lo respetó, y por ello, aumentan cada vez más los contagios por coronavirus en todo el país.
Asimismo, en Mendoza más de cien personas se congregaron en un taller mecánico. Dos semanas después la provincia marcó un nuevo récord de casos diarios, con 74 infectados en una sola jornada.
Finalmente, las autoridades instan a la población a tomar las medidas y precauciones posibles a fin de disminuir la cantidad de contagios reportados, y con ellos, las muertes por coronavirus en el país.