Fortalecen emprendimiento turístico en Uruguay

Uruguay- Se creó una empresa de turismo para fortalecer el emprendimiento de los principales destinos turísticos del país sudamericano.

Francisco Presa Campos, es el Presidente de la nueva Asociación Civil de Turismo del Alto Uruguay, la cual fue conformada recientemente. Dicha empresa estará conformada por 30 empresarios dedicadas al turismo en la zona, esto con el fin de fortalecer ese rubro, para el crecimiento económico del país.

La preocupación surge de la escasez en el número de visitantes los principales destinos turísticos Reserva de Biosfera Yabotí y los Saltos del Moconá, que anteriormente eran muy concurridos. Los principales directivos aseguraron que la prioridad es generar un escenario competitivo para hacer mucho más atractivas las ofertas del turismo en el Alto de Uruguay, destaca la importancia de trabajar en conjunto el sector público con el privado para unir fuerzas.

Una de las principales prioridades es mejorar los caminos internos, el mantenimiento y las señalizaciones para los turistas, así como también reparar el sistema de redes y conectividad de internet y el uso de la telefonía celular. Mencionan que sin duda alguna el problema de la comunicación es prioritario desde el teléfono hasta la comunicación vía WI-FI, debido a que los turistas toman como prioridad la comunicación más allá de la distracción.

Desde la Asociación avanzan también en la elaboración de un documento que les permita una evaluación exhaustiva y un diagnostico actualizado del sector a  la actividad de los operadores turísticos de Alto Uruguay, de esta manera se estima un avance en la agenda institucional en diversos espacios gubernamentales.

La principal idea de este  proyecto es trabajar fuerte en las plataformas web para atraer a los turistas tanto nacionales como extranjeros, continuar con acciones concretas a través del Ministerio de Turismo dela Nación, con reuniones ya programadas para el próximo mes de julio.

Finalmente los involucrados en este proyecto indicaron que la decisión del Gobierno de incorporar al Destino Yabotí y Saltos del Moconá, en las metas de desarrollo para los próximos cuatro años para nuestro sector fue una muy buena iniciativa, ya que de esta manera se podrá realizar un trabajo más amplio en cuanto al tema turístico se refiere.