Frenteamplistas elegirán en 1.100 circuitos

Uruguay.- Este domingo los frenteamplistas elegirán sus autoridades en más de 1.100 circuitos de cara a las elecciones internas de la tolda política.

En estos comicios internos serán elegidos el presidente de Frente Amplio (FA) y el Plenario Nacional, y los de 19 departamentos del país. Los partidarios de FA podrán acudir las urnas entre las 9 horas y las 19.

Para poder ejercer el derecho al voto será necesario presentar la cedula de identidad, además de tener más de 14 años, quienes no formen parte de FA pero quieran votar podrán adherirse al partido el mismo día de las elecciones.

Se prevee que los resultados se conozcan en un tiempo no mayor de una semana, a diferencia de las últimas elecciones no se espera un primer escrutinio, se espera que el viernes 22 sea el cierre de campaña en Costa Azul-Canelones con la presencia de los 4 candidatos a la presidencia de FA José Bayardi, Roberto Conde, Javier Miranda y Alejandro Sánchez.

En una entrevista para el Republica, el diputado a la Asamblea de Uruguay Carlos Valera y candidato a la presidencia de FA considera que “Se trata de una votación compleja porque se elige a las autoridades de todas las direcciones del FA”.

Para el parlamentario “La virtud que tienen las campañas electorales es la posibilidad de tener un acercamiento directo de todas las realidades existentes”. A su paso por Montevideo logro evidenciar “no hay desencantados sino desinformados”.

El legislador refirió que se encontró con algunos “enojados por algunas acciones del gobierno y también de la propia fuerza política”. Por lo que llamó a replantear su práctica política y la organización en los departamentos.

Consultado acerca de la falta de cercanía del FA, la catalogó como “una realidad” pues “el gobierno exige responsabilidad a una enorme cantidad de compañeros que son de tal trascendencia que quita horas de tiempo de militancia”.

También habló de su labor en la departamental de Montevideo “creemos que se hizo un buen trabajo de todos los compañeros”. Consideró además que tienen limitaciones que otras departamentales no tienen, pero espera mejorar los instrumentos para trabajar.

Valera llamó a sus simpatizantes a votar este domingo, “aquellos que se puedan sentir desconcertados o enojados, deberían de entender que la fuerza política debe tener una presencia importante de votos”. Asimismo, recalcó que “la gente tiene memoria y está esperando una reacción de la fuerza política”.